ATE Cultura

Categorías
Sin categoría

Balance de una Feria inolvidable

En su 8° participación consecutiva en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), el stand de ATE y la CTA Autónoma se llenó de actividades, visitas de personalidades y militancia estatal.

En el habitual stand 3232 del Pabellón Ocre (de las  instituciones), se presentaron más de 20 libros sobre literatura, historia del movimiento obrero, poesía saharaui, radioteatro, política latinoamericana, historias de ATE, alimentación y agrotóxicos, derecho laboral feminista, formación sindical e historias de vida.

El sello CTA Ediciones presentó seis libros: Abril Golpe Adentro de Ernesto Villegas (Ministro de Cultura venezolano) junto a la editorial Ciccus; El unicornio sindical. SITRAIC Umbrales de la central. A 30 años del Grito de Burzaco, pertenecientes a la colección “Historias de la Central”; “La Compania. Un radioteatro socioambiental”; “Luchas de ayer y de hoy”, la antología del Bayer 2021 y el libro de memorias del histórico militante Néstor “Piki” Llano, “La alegría de militar”.

Marcelo Paredes, Director de DTA Ediciones y responsable del stand desde las últimas cinco ediciones

Su director, y también responsable del stand desde las últimas cinco ediciones, Marcelo Paredes, destacó el crecimiento de la editorial: “Desde su fundación hace 15 años, por iniciativa de Víctor De Gennaro, la editorial viene cumpliendo con su premisa de contar la historia del movimiento obrero argentino, de la Central y de las organizaciones que la integran” y celebró que año tras año las actividades en la Feria crecen incesantemente: “el stand recupera el espíritu del Anfiteatro Eva Perón al estar abierto a las organizaciones del campo popular”.

 

De esta manera, ya sea en salas o en el propio stand de 46 metros cuadrados, hubo funciones de radioteatro, emisión en vivo de programas de las radios Cooperativa y Gráfica, lectura de poemas, charlas sobre literatura, presentación de publicaciones, filmación de entrevistas en el stand para Canal Abierto; homenajes al sindicalista Jorge Di Pascuale, a las mujeres estatales y a las enfermeras de Malvinas; entrega de premios literarios, encuentros de museos del Che organizado por La Pastera (que tuvo un rinconcito en el stand), editoriales invitadas al stand con sus catálogos (Indómita Luz, Rededitorial y De la Comarca) y visitas de delegaciones de ATE del Congreso Nacional, Lanús, Quilmes, Congreso, La Plata, Pilar, Avellaneda, Morón y Victoria (Entre Ríos).

 

Participaron destacadas personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Stella Calloni, el actor Manuel Callau, Roberto Perdía, Manuel Gaggero, el representante del Frente Polisario en Argentina, Ernesto Jauretche, Celeste Leprati, el historiador Noni Ceruti, el ministro de Cultura de Venezuela (Ernesto Villegas), Claudia Piñeiro, Esteban Bayer, Víctor De Gennaro, Carlos Custer, funcionarios de la provincia de Santa Cruz; la secretaria de la Función Pública, Ana Castelani; Martín Guevara (hermano del Che); la diputada del Parlasur, Julia Perié; el periodista Carlos Aznarez; Ricardo Peidró; las principales autoridades de ATE Nacional y cientos de compañeros y compañeras de ATE, la CLATE y la CTA Autónoma.

Además, por iniciativa del Departamento de Cultura del CDN, la delegación de funcionarios y escritorxs de Cuba que participaron de la feria (La Habana fue la ciudad invitada de honor) se alojaron en el Hotel Quagliaro gracias al convenio de colaboración firmado por ATE y la Embajada cubana en la Argentina.

Por todo lo expuesto, el stand de ATE en la FILBA -desbordado de libros, actividades y militancia- que iniciara Julio Fuentes (por entonces secretario General de ATE Nacional) en el año 2012 ya es un clásico que llegó para quedarse y no para de crecer.

 

Categorías
De La Comarca Literatura Sin categoría

Presentación del Libro «Relatos con barbijo» Historias en tiempos de pandemia. «Osvaldo Bayer 2020»

ANTOLOGÍA DE CUENTOS GANADORES 

2do CERTAMEN LITERARIO NACIONAL
“OSVALDO BAYER 2020″

Presentación del Libro «RELATOS CON BARBIJO»

Historias en tiempos de Pandemia 

Con la presencia de Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y Sec. Adj. de la CTA Autónoma; Mirta Matheos, directora de Cultura de ATE Nacional; la participación de miembros del Jurado (Dolores Reyes, Selva Almada y Mauricio Kartún) y Esteban Bayer, periodista e hijo de Osvaldo, quién además es miembro del jurado del nuevo certamen Binacional, en su versión 2021.  Ademas estarán los ganadores de ambas categorías (afiliadxs y no afiliadxs) 2020, para recibir su diploma y el libro.

Queremos traer el recuerdo de dos importantes figuras de nuestra cultura contemporánea argentina: Juan Forn y Horacio González. Han dejando un vacío irremplazable. Presentaremos un video a modo de homenaje ya que ambos han estado cerca de este departamento de Cultura:  Juan Forn como Jurado del Certamen Osvaldo Bayer 2019, y Horacio González cómo nuestro invitado especial en la FIDeL (la primera Feria Independiente por el Derecho a Leer organizada en el Centro Cultural Leopoldo González de ATE Nacional.

El certamen,  organizado por el Departamento de Cultura de ATE Nacional, CTA Ediciones y Ediciones de la Comarca tuvo su primera edición en 2019 y lleva a modo de homenaje, el nombre del distinguido escritor y periodista Osvaldo Bayer. Tras las dos experiencias exitosas de los años anteriores, este 2021 la tercer versión paso a tener carácter binacional al participar sindicatos de Argentina y de Chile, integrantes de la Confederación Latinoamericana  y del Caribe de Trabajadores del Estado (CLATE), y universidades chilenas adheridas a la Red Cultural Patagónica (Magallanes, Aysén y Los Lagos).

El libro Antología «RELATOS CON BARBIJO» Historias en tiempos de Pandemia, que se presenta hoy es el segundo libro editado; el de los ganadores del 2019 dado el contexto del confinamiento social obligatorio tuvo su versión en papel pero también una actividad virtual que esta disponible en el canal de Youtube de ATE Cultura Nacional:  15 cuentos seleccionados por el jurado fueron leídos y grabados por reconocidos actores y actrices argentinas. Entre otros se puede mencionar a Ingrid Pelícori, Laura Azcurra, Arturo Bonín, Gabriel Rovito, Manuel Callau, Horacio Peña, Martin Slipak, Alejo Ortiz, Daniel Dibiase, Daniel Torres, Valentina Bassi, Ana Celentano, Mirta Israel, Marcela Ferradas y Susana Carts.

Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura y responsable de la organización del concurso, manifestó su alegría por el creciente éxito de convocatoria de la iniciativa literaria en homenaje al gran escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer: “Cuando finalizó el primer concurso con una inesperada participación sentimos que el “Bayer” había llegado para quedarse pero era una expresión de deseo. Ahora, por la enorme respuesta que tuvimos, podemos decir que ya es un hecho consumado y tenemos concurso para rato”.

Categorías
CTA Ediciones Ediciones Sin categoría

Colec. Historias Recuperadas Vol.5 Juan Antonio Ferrari. Un pintor de brocha gorda de la ATE, desde La Pampa al Senado Nacional

La quinta entrega de las «Historias recuperadas de ATE», ANtonio Ferrari. Un pintor de brocha gorda de la ATE, desde La Pampa al Senado Nacional, rescata la memoria de un destacado dirigente olvidado por la historia oficial, que llegó a conducir la seccional de nuestro gremio en aquella provincia y la Regional Santa Rosa de la CGT. Convencional Consituyente luego de la provincilización del Territorio Nacional, alcanzó más tarde una banca en el Senado representando a la flamante provincia de Eva Perón, en el que llegó a ocupar la Vicepresidencia Primera en el año 1954.

La colección, de salida periódica, busca rescatar historias de vida y hechos inherentes a nuestro desarrollo organizacional. Recuperada, porque accedemos a ellas gracias a la minuciosa tarea investigativa encarada por el Consejo Directivo Nacional para reconstruie la memoria histórica del gremio, plasmada a lo largo de varios volúmenes de La historia de ATE, del mismo autor.

Para acceder al libro completo en pdf, click en el siguiente enlace: Juan A. Ferrari compaginado

Daniel Parcero. Nació en 1955 en Mar Del Plata. Es periodista, escritor revisionista enrolado en la corriente de pensamiento ideopolítica conocida como Izquierda Nacional. Fue dirigente de la CGT Brasil, filial marplatense (1980/83); de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Prensa (1980/84); secretario de prensa del Consejo Coordinador Argentino Sindical, filial nacionalde la Central Latinoamericana de Trabajadores (1983/1994) y colaborador de la secretaría de prensa CDC de la ATE en 1984. Junto a Osvaldo Calello escribió De Vandor a Ubaldini, un clásico de la literatura sindical. Entre otros libros de su autoría se destacan La CGT: de ATLAS a la CIOSL; Cabalgando con Jauretche; La Argentina exiliada; Germán Abdala no ha muerto; Las sotánas de los pobres; La historia de los trabajadores de prensa, dos tomos; y Miguel Gazzera, su huella.

Es miembro fundador, junto a Stella Calloni, Carlos Aznárez, Atilio Borón, Héctor Miret, Irina Santiesteban y Sergio Ortiz de la Corrientes Antiimperialista de Intelectuales.

Categorías
Sin categoría

WordPress felizmente alojado en Webempresa

Instalar WordPress en tu hosting de Webempresa es el primer paso para construir la web de tus sueños.

WordPress es un sistema de creación web que combina la facilidad de uso con un enorme potencial, ya que te permite crear desde un blog sencillo hasta una tienda online con miles de productos. Sumándole a esta herramienta todo lo que te ofrece nuestro alojamiento WordPress podrás llegar tan lejos como quieras. 🙂

Además de contar con otros servicio como son el registro de dominios web y alojamiento web ultrarápido

¡Te lo ponemos muy fácil para lanzar tu mensaje al mundo!

Categorías
De La Comarca Literatura Sin categoría

CUENTA CUENTOS EN CUARENTENA

En Cultura ATE Nación, Espacio de Narración Oral, Coordinado por Mónica Chiesa y Elvio Zanazzi,  compartimos los siguientes cuentos:

«Los Zapatos Enamorados» por Mónica Chiesa

«El gol de Peraltita» por Marcelo Pascale

 «La dama de los sorbetes» de María Inés Morán

«Preciosaurio» por Roxana Pruzan

Categorías
Sin categoría

Entrega de Premios y menciones del 1º Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer

«Un concurso literario que lleva el nombre de un escritor forjado en la lucha por la justicia social, deja, de entrada, bien clara la naturaleza de su convocatoria. Bayer no significa sólo  la marca del testimonio sino también el sentido de una escritura que, elige ponerse del lado de las víctimas. Además, que la convocatoria sea planteada desde un sindicato no es casual. Se trata de comprender el arte de narrar como un oficio, mejor dicho, como un trabajo, operar con el lenguaje, convertirlo en herramienta del narrar.»

Guillermo Saccomanno 

Convocado por ATE Cultura, CTA Ediciones y Ediciones de la Comarca se realizó el 1º Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer con la participación de más de 500 cuentos entre las categorías de afiliados y no afiliados.

La temática solicitada para los cuentos tenía que ver con “El Trabajo y sus Historias” y se lo designó Osvaldo Bayer en homenaje al gran historiador, escritor, periodista y militante de los derechos humanos.

El jurado, integrado por Guillermo Saccomanno, Juan Forn y Gabriela Cabezón Cámara, eligió a los ganadores y mencionados de la categorías Afiliados y No afiliados en forma unánime y decidieron ampliar a 6 los cuentos mencionados entre los no afiliados debido a la gran convocatoria.

Todos los cuentos seleccionados integrarán un libro de CTA Ediciones y Ediciones De la comarca que será presentado en la edición 2020 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en algunas provincias del país.

La entrega de los premios y las menciones se realizará el próximo viernes 6 de diciembre a las 17 hs en el auditorio del Hotel Quagliaro, Moreno 2654, CABA, con la presencia del jurado, las autoridades de ATE y los responsables de las editoriales organizadoras, CTA Ediciones y Ediciones De la  Comarca.