ATE Cultura

Categorías
Agenda De La Comarca Ediciones Literatura

Se presenta «Un viaje hacia las utopías revolucionarias», un libro de Manuel Gaggero.

Invitamos a la presentación del libro «Un viaje hacia las utopías revolucionarias» de Manuel Gaggero.
📔Agendá
Mañana miércoles 24 de #noviembre 18hs: Un viaje hacia las Utopías Revolucionarias, de Manuel Gaggero.
📍Moreno 2654 ~CABA
 
Durante la pandemia pudimos hacer una charla virtual, pero ahora llegó momento de poder escuchar de manera presencial al autor y a quienes lo acompañarán en esta mesa de lujo:
 
Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE Nacional
Tato Dondero, secretario general del
Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA)
Carlos Gabetta, periodista, ex director y fundador de «Le Monde Diplomatique» en castellano, edición Cono Sur
Matías Cremonte, Asociación Latinoamericana de Abogados laboralistas.
Mirta Matheos, directora departamento ATE Cultura

Sobre el autor:
Nacido en Paraná el 13 de octubre de 1940, comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios en 1954 y luego en la Juventud Peronista entre los años 1955 y 1958.
En el año 1962 viajó a Cuba en el marco de un proyecto de Alicia Eguren, John William Cooke y Ernesto “Che” Guevara para formar parte de un Frente que iniciaría la lucha armada en la Argentina. Fracasado ese intento integró la Corriente que lideraban los esposos Eguren-Cooke en el peronismo, posteriormente participó de la conformación del Frente Revolucionario Peronista liderado por Armando Jaime.
Fue abogado de la CGT de los Argentinos en 1968, preso político en 1970 y cofundador del Frente Antiimperialista y por el Socialismo (FAS). Tuvo el cargo de Director del Diario el Mundo en el año 1973. En 1974 pasó a la clandestinidad integrando las filas del PRT (dirección político militar del ERP).
Por decisión del Partido fue exiliado a partir del año 1977 y acompañó a la fracción de Gorriarán Merlo en Nicaragua siendo asesor del Ministro de Justicia hasta 1984. Con su regreso al país participó en los inicios del Movimiento Todos por la Patria. Acompañó a Fernando Pino Solanas en la Constituyente de 1994.
Asimismo, fue cotitular de la cátedra “Pensamiento Político del Che “en la UBA y en la Universidad del Comahue en 1997, siendo en esta última candidato a Rector propuesto por los estudiantes. En el 2002 dirigió la revista “Diciembre 20” que salió hasta el 2008.
Actualmente escribe en Argenpress y apoya todos los proyectos dirigidos a fomentar la unidad del campo popular.
 
Sobre la obra:
Este primer tomo de su libro Un viaje hacia las utopías revolucionarias abarca una década (1962-1972) en la que el autor cuenta, con ternura y desgarro un tiempo de lucha, de militancia, de compromiso revolucionario, de intento de un proyecto de igualdad. Va este primer tomo desde su experiencia con el Che en Cuba (un testimonio único) a la lucha en Argentina junto a Tosco y otros tantos referentes de la época que antepusieron hasta con su propia vida el interés común a la seguridad propia o la comodidad de las burocracias. Este libro se edita por iniciativa de la conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado ATE y es para nuestra Editorial De la Comarca una verdadera satisfacción formar parte de este documento testimonail que nos propone Manuel Gaggero.
Escribió en el prólogo del libroel Secretario general de ATE, Hugo “cachorro” Godoy “Recorrer sus páginas es una manera de sumergirse en ese tiempo, en esas riquezas, en esas dificultades, en esa vertiginosidad en la que hombres y mujeres dieron todo para edificar enormes victorias, que hasta hoy continúan, como la Revolución cubana o la vietnamita. Y otras experiencias que, aunque no triunfaron, se edificaron también con igual cantidad de mística, coraje y sabiduría y siguen presentes en nuestra memoria como la del Che Guevara en Bolivia, la de nuestro país y las de otros lugares del mundo.
Es un verdadero orgullo poder prologar estas memorias que servirán, estoy convencido, para alentar a otros a recorrer estos “senderos de utopías revolucionarias”, mirando siempre el espejo retrovisor de la historia…”
ATE Cultura Nación