ATE Cultura

Categorías
Agenda Literatura

BASES Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer (2023) “Relatos en clave de Género y Diversidad”

Certamen Nacional de Literatura

Osvaldo Bayer (2023)
“Relatos en clave de Género y Diversidad”

BASES

1)             El Departamento de Cultura de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Cultura), Editorial De la Comarca y CTA Ediciones lanzan la quinta edición del Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer (2023) con la participación del Ministerio de Cultura de la Nación, el Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional y las secretarías de Géneros y Diversidades, Juventudes y Cultura de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma).

En el marco de los 40 años de democracia, en los cuales se sancionaron la Ley N° 26.618 de Matrimonio Igualitario y la Ley N° 26.743 del derecho a la identidad de género, se invita a abordar la temática de la diversidad afectivo-sexual y/o las diferentes identidades de géneros con la intención de fomentar su visibilidad.

2)            Se establece el género literario “Relato corto” bajo la consigna “Relatos en clave de Género y Diversidad” teniendo libertad los/as/les participantes de presentar un texto que consideren relacionado al lema, ya sea ficción o no ficción.

3)            Se establecen dos categorías: A. Afiliados/as/es a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a la CTA Autónoma. B. INDEPENDIENTES: No afiliados/as/es. Quienes estén afiliados pueden decidir libremente participar en cualquiera de las dos categorías siempre que lo hagan EN UNA SOLA.

4)             Todos los/las/les participantes deberán tener 18 años cumplidos al 1° de septiembre de 2023 y ser ciudadanos/as argentinos/as o extranjeros/as residentes en nuestro país.

La inscripción para participar del Certamen se realiza únicamente a través del formulario de inscripción en el siguiente link:
https://forms.gle/94yCRWKguy18MmXWA

5)            Cada participante podrá presentar un (1) solo relato, con un mínimo de 1800 caracteres con espacios y un máximo de 7200 caracteres con espacios, en formato A4, letra Arial o similar, tamaño 12, a doble espacio. El trabajo será escrito en idioma castellano, debe ser inédito y no estar participando simultáneamente en otro certamen.

6)             Los y las participantes deberán consignar los siguientes datos:

a.             Apellido y nombre, domicilio, provincia, código postal y teléfono

b.             Categoría en la que participa

c.             Nombre del Relato

d.             Seudónimo del autor/a

e.             En el caso de ser afiliados/as/es a ATE deberán consignar en que dependencia del Estado trabajan.

7)            Se deberán adjuntar en el formulario de inscripción los siguientes archivos:

. Foto del DNI o carnet de Identidad (anverso y reverso) al solo efecto de verificar si la nacionalidad, la edad mínima y el domicilio se ajustan a lo establecido en el presente reglamento.

. Archivo de texto del relato (.doc), con título y seudónimo.  El relato deberá tener título, estar firmado con un seudónimo y presentado en un archivo de texto (formato .doc).

8)            El jurado estará compuesto por Luciana Peker, Juan Solá y Cristian Prieto, quienes elegirán Primer, Segundo y Tercer Premio más seis Menciones Especiales, en cada una de las categorías. Los fallos serán inapelables y el jurado podrá decidir el veredicto por unanimidad o con el voto de la mayoría. No se declarará desierto ninguno de los premios.

9)            Se establecen los siguientes premios:

. Primero: 150.000 pesos argentinos y la inclusión del relato ganador en el libro “Antología Bayer 2023”.

. Segundo: 120.000 pesos argentinos y la inclusión del relato ganador en el mencionado libro.

. Tercero: 90.000 pesos argentinos y la inclusión del relato ganador en el mencionado libro.

Menciones Especiales: Diploma y la inclusión del relato seleccionado en el mencionado libro. En todos los casos la organización del presente certamen difundirá en las páginas web cultura.ate.org.ar y editorialdelacomarca.com.ar el título de las obras premiadas y mencionadas y el nombre de los autores.

10)            Además de los premios mencionados en el punto nueve (9) de las presentes Bases, cada uno de los/as/les autores/as cuyos trabajos resulten ganadores y mencionados recibirán diez (10) ejemplares del libro “Antología Bayer 2023. Relatos en clave de Género y Diversidad””

11)            Los/as/es participantes cuyos trabajos hayan obtenido primero, segundo o tercer premio en las ediciones anteriores, en cualquiera de sus categorías, no podrán volver a participar.

12)            Se establece como fecha de CIERRE de recepción de los trabajos participantes el día 15 de noviembre de 2023 inclusive. El jurado se expedirá el 1° de marzo de 2024, pudiendo prorrogar el fallo por treinta (30) días en el caso de que la participación sea muy numerosa, informando a los/as participantes por correo electrónico y/o por vía telefónica y difundiéndolo mediante las redes sociales.

13) Los/as/es ganadores/as cuyos trabajos formarán parte del libro “Antología Bayer 2023. Relatos en clave de Género y Diversidad”” firmarán un Contrato con la Organización del presente CERTAMEN mediante el cual autorizarán la difusión de sus datos personales y de sus obras, cediendo los derechos de edición y comercialización a la Organización del presente Certamen. Aceptarán como única remuneración los premios mencionados en las presentes Bases.

14)         Cualquier situación no prevista en las presentes Bases, será resuelta por los organizadores del presente Certamen.

15)         La presentación de una obra a este Concurso implicará, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del/a autor/a de las presentes Bases. Aquellos relatos que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos quedarán fuera del Certamen.

16)         Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.

De presentarse alguna duda escribir a: certamenosvaldobayer@gmail.com

 

Categorías
Agenda Cine

ATE CULTURA EN EL III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL

📆del 29 Jun al 5 Jul 2023

🎥«40 años de Democracia en las calles. Un festival de cine de la resistencia»

👉Nuestro Auditorio Héctor Quagliaro, es sede de este festival!

Presentamos la 3ª Edición del Festival Internacional y Latinoamericano de Cine Documental DOCA 2023, que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Catamarca y Tucumán, del 29 de Junio al 5 de Julio, en forma presencial y virtual. Una vez más proponemos este gran encuentro de cine documental en el que la diversidad de miradas confluyen para alimentar y abrazar nuestra soberanía audiovisual. Un espacio de reflexión, de participación y de lucha.

Este año, asumimos como eje conceptual la conmemoración de los 40 años del fin de la dictadura en Argentina. A través de un homenaje a la producción documental de nuestras cuatro décadas de democracia, proyectaremos películas emblemáticas revalorizando realizadores como Carlos Echeverría, Carmen Guarini, Fernando Krichmar, Mario Piazza,, Boedo Films, Mascaró Cine, Contraimagen, Ojo Obrero, Cine Insurgente y otros colectivos audiovisuales que acompañaron este camino. La Muestra DOCA, que fue nuestro inicio identitario como festival, estará presente desde las producciones de las películas de los socixs.

El Festival otorgará los siguientes premios:

• Premio Mejor Largometraje Internacional.

• Premio Mejor Largometraje Latinoamericano

• Premio Mejor Largometraje Nacional

• Premio Mejor Cortometraje Internacional ,Nacional y latinoamericano

• 2 Menciones del Jurado en cada categoría

Premio del público para cada categoría

🧑‍💻Programación en SALA HÉCTOR QUAGLIARO

🗓️Jueves 29

🕒18 hs

🎞️Não é a primeira vez que lutamos pelo nosso amor – 86 min (COMPETENCIA LATINOAMERICANA)

🎬LUIS CARLOS DE ALENCAR

🕒19.30 Hs

🎞️Kadima, el tiempo contenido – 80 min

(COMPETENCIA LATINOAM)

🎬ÁLVARO GAUNA CASTILLO & CRISTIAN ORTÍZ JABRE

🗓️Viernes 30:

🕒18 hs

🎞️LA PODEROSA – 8.27 min (COMPETENCIA CORTOS)

🎬MAVIS DE LA OSSA

🕒18.15

🎞️QUIÉN ES KEILI GONZÁLEZ? – 12:34 (COMPETENCIA CORTOS)

🎬DIANA SOLARI BRANDOLIN

🕒18.30

🎞️VOLVER – 17min (COMPETENCIA CORTOS)

🎬BORJA LARRONDO & DIEGO SÁNCHEZ

🕒19hs

🎞️MALA REPUTACION – 42 min (FOCO DIVERSIDAD)

🎬FLORENCIA GARIBALDI & ESTEFANIA SANTORO

🗣️CHARLA CON LA PRESENCIA DE LAS DIRECTORAS

🗓️Sábado 1:

🕒18 hs

🎞️JUAN COMO SI NADA HUBIERA SUCEDIDO – 180 min (FOCO 40 AÑOS)

🎬CARLOS ECHEVERRÍA

🗓️Domingo 2:

🕒18 hs

🎞️GAVA ŞITIL MEZIN DIBIN – 83 min (FOCO KURDISTÁN)

🎬RÊGER AZAD KAYA

🧑‍💻Programación en SALA HÉCTOR QUAGLIARO

🗓️Lunes 3:

🕒18 hs

🎞️ BAJAR, SUBIR, BAJAR 90 min (COMPETENCIA NACIONAL)

🎬ELAD ABRAHAM

🕒19.45HS

🎞️INTIMA 11 min

🎬GUSTAVO GALUPPO ALIVES

🕒20 hs

🎞️NDATU SAVI. LA SUERTE DEL AGUA -64 min (COMPETENCIA LATINOAM)

🎬IGNACIO DECEREGA & CRISTÓBAL JASSO

🗓️Martes 4:

🕒18 hs

🎞️TORMENTA DE FUEGO, INCENDIOS EN LA PATAGONIA 60 (MUESTRA DOCA)

🎬LUCIANO NACCI & AXEL EMILIEN

🕒19hS

🎞️LA GOTA DE AGUA 31min (MUESTRA DOCA)

🎬IRIANA PUPO SERRANO & YAIMI RAVELO

🕒19.45hs:

🎞️Hedy Crilla, maestra de actores – 90 min (COMPETENCIA NACIONAL)

🎬LUCIANA MURUJOSA

🗓️Miércoles 5:

🕒18hs

🎞️EXCELENTÍSIMA SEÑORA 4 min (COMPETENCIA CORTOS)

🎬ANA SOL ALONSO & TERE CHERRY

🎞️Y LO FUIMOS A BUSCAR. JUICIO AL ÚLTIMO PERPETRADOR DE LA MASACRE DE TRELEW – 60 min (MUESTRA DOCA)

🎬JUAN ALAIMES

🕒19.30

🎞️ HAM HISTORIA DEL AGUA EN MENDOZA -97 min (COMPETENCIA NACIONAL)

🎬BERNARDO BLANCO

Paloma Garcia, Depto. Cultura ATE Nacional da lectura 
a los premios otorgados por el Jurado del Festival
Foto: Marcos Sierras

Compartimos los documentales premiados en el III Festival Internacional de Cine Documental DOCA
Documental Competencia Internacional
Jurado: Rolando Gallego, Rodrigo Díaz, Ana Fraile
PRIMER PREMIO
“Un viaje hacia nosotros” de Luis Cintora
MENCION ESPECIAL
“10 de marzo” de Roi Cagiao
Documental Competencia Nacional
Jurado: Clara Isasmendi, Paloma Garcia y Javier Rodriguez
PRIMER PREMIO
«Gambaro», dirigido por Jazmin Bazan. País: Argentina
PRIMERA MENCIÓN
«Hedy Crilla, maestra de actores», dirigido por Luciana Murujosa
SEGUNDA MENCIÓN
«Otra semilla», dirigido por Matías Scarvaci. País: Argentina
TERCERA MENCIÓN
«La memoria que habitamos», dirigido por Diego Ercolano. País: Argentina
Entrega de Premios 
Jurados y participantes 
Fotos: Marcos Sierras
Categorías
Agenda Cine

CICLO DE CINE PARA LAS INFANCIAS EN ATE CULTURA

🍿CICLO DE CINE PARA LAS INFANCIAS EN ATE 🧒🏽👧🏻

❄️VACACIONES DE INVIERNO 2023❄️

 

👉Entrada libre y gratuita por orden de llegada

🗓️Del 17 al 21 de julio, a las 15hs
📍en el Auditorio Quagliaro, Moreno 2654, CABA

📽️PROGRAMACIÓN:
🎞️Lunes 17/7, 15hs.:
Mirai: mi pequeña hermana (Mamoru Hosoda, Japón, 2018)
1h. 38min. – Atp

🎞️Martes 18/7, 15hs.:
La canción del mar (Tomm Moore, Irlanda, 2014)
1h. 33min. – Atp

🎞️Miércoles 19/7, 15hs.:
Nahuel y el libro mágico (Germán Acuña, Chile, 2020)
1h. 38min. – Atp

🎞️Jueves 20/7, 15hs.:
El increíble castillo vagabundo (Hayao Miyazaki, Japón, 2004)
1h. 59min. – Atp

🎞️Viernes. 21/7, 15hs.:
Shaun, el cordero. La película (Mark Burton-Richard Starzak, Reino Unido, 2015)
1h. 25min. – Atp

Lxs esperamos!!!