ATE Cultura

Categorías
Sin categoría

Balance de una Feria inolvidable

En su 8° participación consecutiva en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), el stand de ATE y la CTA Autónoma se llenó de actividades, visitas de personalidades y militancia estatal.

En el habitual stand 3232 del Pabellón Ocre (de las  instituciones), se presentaron más de 20 libros sobre literatura, historia del movimiento obrero, poesía saharaui, radioteatro, política latinoamericana, historias de ATE, alimentación y agrotóxicos, derecho laboral feminista, formación sindical e historias de vida.

El sello CTA Ediciones presentó seis libros: Abril Golpe Adentro de Ernesto Villegas (Ministro de Cultura venezolano) junto a la editorial Ciccus; El unicornio sindical. SITRAIC Umbrales de la central. A 30 años del Grito de Burzaco, pertenecientes a la colección “Historias de la Central”; “La Compania. Un radioteatro socioambiental”; “Luchas de ayer y de hoy”, la antología del Bayer 2021 y el libro de memorias del histórico militante Néstor “Piki” Llano, “La alegría de militar”.

Marcelo Paredes, Director de DTA Ediciones y responsable del stand desde las últimas cinco ediciones

Su director, y también responsable del stand desde las últimas cinco ediciones, Marcelo Paredes, destacó el crecimiento de la editorial: “Desde su fundación hace 15 años, por iniciativa de Víctor De Gennaro, la editorial viene cumpliendo con su premisa de contar la historia del movimiento obrero argentino, de la Central y de las organizaciones que la integran” y celebró que año tras año las actividades en la Feria crecen incesantemente: “el stand recupera el espíritu del Anfiteatro Eva Perón al estar abierto a las organizaciones del campo popular”.

 

De esta manera, ya sea en salas o en el propio stand de 46 metros cuadrados, hubo funciones de radioteatro, emisión en vivo de programas de las radios Cooperativa y Gráfica, lectura de poemas, charlas sobre literatura, presentación de publicaciones, filmación de entrevistas en el stand para Canal Abierto; homenajes al sindicalista Jorge Di Pascuale, a las mujeres estatales y a las enfermeras de Malvinas; entrega de premios literarios, encuentros de museos del Che organizado por La Pastera (que tuvo un rinconcito en el stand), editoriales invitadas al stand con sus catálogos (Indómita Luz, Rededitorial y De la Comarca) y visitas de delegaciones de ATE del Congreso Nacional, Lanús, Quilmes, Congreso, La Plata, Pilar, Avellaneda, Morón y Victoria (Entre Ríos).

 

Participaron destacadas personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Stella Calloni, el actor Manuel Callau, Roberto Perdía, Manuel Gaggero, el representante del Frente Polisario en Argentina, Ernesto Jauretche, Celeste Leprati, el historiador Noni Ceruti, el ministro de Cultura de Venezuela (Ernesto Villegas), Claudia Piñeiro, Esteban Bayer, Víctor De Gennaro, Carlos Custer, funcionarios de la provincia de Santa Cruz; la secretaria de la Función Pública, Ana Castelani; Martín Guevara (hermano del Che); la diputada del Parlasur, Julia Perié; el periodista Carlos Aznarez; Ricardo Peidró; las principales autoridades de ATE Nacional y cientos de compañeros y compañeras de ATE, la CLATE y la CTA Autónoma.

Además, por iniciativa del Departamento de Cultura del CDN, la delegación de funcionarios y escritorxs de Cuba que participaron de la feria (La Habana fue la ciudad invitada de honor) se alojaron en el Hotel Quagliaro gracias al convenio de colaboración firmado por ATE y la Embajada cubana en la Argentina.

Por todo lo expuesto, el stand de ATE en la FILBA -desbordado de libros, actividades y militancia- que iniciara Julio Fuentes (por entonces secretario General de ATE Nacional) en el año 2012 ya es un clásico que llegó para quedarse y no para de crecer.

 

Categorías
Literatura

Feria del libro: Entrega de Diplomas y presentación de Antología de relatos ganadores del concurso Bayer 2021

En la Sala Alejandra Pizarnik, de la Feria Internacional del Libro, se presentó la antología del certamen literario organizado por ATE Cultura.

Se llevó a cabo la presentación de la antología de relatos ganadores del certamen Binacional de Literatura Osvaldo Bayer 2021, en la Feria Internacional del Libro, en la sala Alejandra Pizarnik.

Además, se hizo entrega de los diplomas a las y los ganadores y mencionados del concurso.

Organizado por el Departamento de Cultura de ATE, el certamen tuvo carácter binacional (Argentina/Chile) y formó parte de los homenajes por el centenario de los fusilamientos a los obreros patagónicos que se realizaron en diciembre en la provincia de Santa Cruz.

La temática fue “Luchas de ayer y de hoy” y con todos los relatos seleccionados se editó un libro bajo los sellos de CTA Ediciones y Editorial De la Comarca, auspiciantes del certamen, que fue presentado en esta oportunidad en la Feria del Libro.

El encargado de presentar la actividad fue Marcelo Paredes, integrante de la Secretaría de prensa y  responsable de CTA-A ediciones quien agradeció la participación y envió un afectuoso saludo a Mirta Matheos Directora del Departamento de Cultura.