ATE Cultura

Categorías
Agenda Eventos Leopoldo Música Novedades

#LaClase. Nuevos episodios Online! Continúa el ciclo musical de hip hop, rap, trap y música con calle

El auditorio Héctor Quagliaro de ATE Nacional (Moreno 2654, CABA) sigue siendo sede del ciclo «La Clase, Un ciclo de música con Calle», a artistas, cantantes, djs y músicos de la escena rap y HH local. Un espacio de expresión popular, de creatividad puesta en justas métricas y beats que hablan de luchas, reivindicaciones, anhelos y realidades de más de una generación.

Con la Producción del Departamento de Cultura ATE Nacional junto a el Espacio Cultural Leopoldo González, y la Realización Integral de Canal Abierto.

Un auditorio que abre sus puertas a quien quiera presenciar la filmación y recibe en el escenario a invitadxs que se suben a una entrevista mano a mano con Manuel Cullen, maestro de ceremonias, que indaga sobre el recorrido de cada artista, sus ideas, y la manera de vivir el arte. Cada encuentro dando lugar a la música y las canciones con presentación en vivo.

Ya está disponible el episodio junto a Rayo a.k.a Big Buda, grabado en el mes de octubre:

#LaClase es un ciclo habitado por pibes y pibas, trabajadorxs de la cultura, hijxs de una clase que construyó camino en el terreno de las luchas populares y la resistencia. Esperamos que muchxs compañerxs del sindicato se sumen a presenciar, escuchar y ver este programa que nace como trinchera cultural y revolucionaria.

Escuchá más de La Clase en:

📢 Podés venir a la próxima grabación en vivo!
#LaClase 🎧 Música Con Calle
WILLY BRONCA // MC. Productor. Bboy
Entrevista + Presentación en vivo
Jueves 4 de noviembre a las 19 hs

Auditorio Héctor Quagliaro. ATE Nacional
Moreno 2654. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada Libre y Gratuita!

#LaClase
Ciclo de Música con calle
Producción general: Mirta Matheos
Idea y producción: Julia Pirani
Idea y entrevista: Manuel Cullen
Difusión: Paloma García
Comunicación en redes: Mariana De Luca
Asistencia de producción: Carolina Bianco
Departamento de Cultura de ATE Espacio Cultural Leopoldo González
Realización integral Canal Abierto: Juan Alaimes Pablo Martinez Levy Ramiro Lorenzo Nicolás Cerezo
Escenografía: Álvaro Jimenez
Artista de Graffiti: Zear
Sonido de sala y equipos de sonido: Diego Belarmino
Asistencia sala e iluminación: Emmanuel Díaz
Grabado en el Auditorio Héctor Quagliaro
Fotografías: Luciano Dico, Paloma Garcia, Verónica Tello
Septiembre 2021
www.canalabierto.com.ar

MOTIVACIÓN
La idea del ciclo surgió del interés de la Dirección de Cultura de ATE Nacional y del Centro Cultural Leopoldo González de armar una propuesta nueva, para un público joven. Al contar con Canal Abierto y la sala del Hotel Quagliaro de ATE el ciclo tomó forma. Que un sindicato como ATE aloje a estos artistas es importante, ya que son quienes expresan la creatividad, luchas, reivindicaciones, anhelos y realidades de una generación.

Se sabe que las letras en el rap justamente se definen por ser reivindicativas, este ciclo persigue poder llevar ese mensaje a los jóvenes y sin dudas el mensaje no es el nuestro sino el de los artistas. Un mensaje que muchas veces el mercado y los medios de comunicación masivos prefieren ignorar. Un discurso que escapa a la celebración del consumismo y la frivolidad. Una expresión de la clase trabajadora y sus hijos e hijas.

Queremos potenciar otros mensajes que están presentes. No es decir: rapeen esto. Hay una escena muy viva, reivindicativa pero también con una búsqueda artística que escapa a lo que el mercado pide y queremos amplificarla.

El anhelo del ciclo es que a través del mismo muchos compañeros y compañeras digan “estos pibes y pibas tienes mucho qué decir”. Por otro lado, que suceda con los que ven el ciclo poder decir: “somos iguales, somos de la misma clase”.

Los jóvenes están bombardeados por miles de mensajes. Uno de ellos es que lo importante de ser artista o músico popular es llenarse de dinero. Quienes pasan por el ciclo lo ven de otro modo y nosotros también, para nosotros son trabajadores.

Manuel Cullen
Conductor del Ciclo Música #LaClase

 

Seguinos en las redes:

https://www.instagram.com/laclase.ciclo/

https://www.facebook.com/LaClaseCiclo

https://open.spotify.com/user/7h99arowjkbh13ffa4wsn436q?si=58bc7cd59fdf4dbb&nd=1

 

Categorías
Agenda Eventos Leopoldo Novedades

Ciencia Divertida en El Leopoldo

El Dpto de Cultura ATE Nacional y El Espacio Cultural Leopoldo González , invitan a niñas y niños de todo el país, que quieran sumarse a una tarde virtual de experimentos científicos!

CIENCIA DIVERTIDA EN EL LEOPOLDO

Viernes 20 de agosto a las 17.30 hs

Una tarde virtual de experimentos científicos y juegos desde casa.

Para niñxs a partir de 5 años.

El Taller estará a cargo de Ciencia Divertida Argentina.

Con inscripción previa!

*Vía mail: inscripcion.leopoldogonzalez@gmail.com

*o bien Formulario de Inscripción: https://forms.gle/mdKtT4Xh5T8GANdr7

Atención! En la inscripción enviamos Lista de materiales necesarios para que lxs niñxs puedan realizar los experimentos en casa. Todos materiales de fácil acceso o que se encuentran en casa.

Evento virtual por zoom

Libre * Gratuito * Para todo el país

Más info…

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?
Niñas y niños de todo el país, de 5 a 14 años.

MODALIDAD:
Este evento funcionará con la modalidad online por plataforma ZOOM.

DINÁMICA:
Una semana antes del evento se enviará por mail:
-Link de acceso al ZOOM.
-Lista de materiales necesarios para que lxs niñxs puedan realizar los experimentos en casa.
-Los materiales son de fácil acceso y son elementos que se encuentran en el hogar.
-El evento virtual tendrá instancias de intercambio con lxs niñxs.
-El evento será grabado para la realización de piezas audiovisuales para redes (Ver Solicitud en el formulario de inscripción).

STAFF:
El evento estará a cargo de Ciencia Divertida Argentina
Un proyecto educativo con más de 20 años de experiencia, dedicado a difundir la ciencia y el cuidado del medio ambiente de una manera didáctica y divertida. Seguí todas las actividades del Espacio Cultural Leopoldo González en:

Facebook: https://www.facebook.com/ccleopoldogonzalez

Instagram: https://www.instagram.com/ccleopoldogonzalez

Categorías
Eventos Leopoldo

Encuentro y celebración por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

El 28 de junio último celebramos el Orgullo de la diversidad. Y el orgullo de estar construyendo un sindicato más plural a lo largo del tiempo. Trabajadorxs de distintas partes del país nos acompañaron y compartieron sus experiencias de lucha y también sus conquistas. En ese sentido es que fue todo celebración.
Nuestra ATE es parte de la trama que se teje y se refuerza cada vez que se amplían derechos. Cada vez que, por ejemplo, el mundo laboral se vuelve un lugar más justo.

Se presentó el Cuadernillo de Autoformación Político-Sindical en Género y Diversidad lanzado por la Secretaría de Organización, el Departamento de Género y Diversidad y el Equipo de Prensa de ATE Nacional.

El cuadernillo es de libre descarga: Cuadernillo de Autoformación Político-Sindical en Género y Diversidad Tomo 1

Con la Participación de compañeres dirigentes, delegades y afiliades de ATE y la CTA-A Nacionales, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta, Jujuy, CABA, Rosario, Chubut, Catamarca, San Luis, Río Negro, Misiones, Provincia de Buenos Aires, Santa Cruz y Santa Fe.

Para leer la nota de ATE Nacional sobre este evento click aquí!

Categorías
Eventos Leopoldo

Con Orgullo, Al Closet Nunca Más!

En agosto 2020, el evento virtual ¨Con Orgullo, al closet nunca más¨ co-organizado con el Centro Cultural Leopoldo González, las compañeras de la Escuela de Feminsimo Popular Norita Cortiñas y el colectivo de Varones Antipatriarcales y la Sec. Géneros y Diversidad CTAA Cap,  se sumó a las acciones realizadas en el Día del Activismo por la diversidad sexual en CABA.

Un encuentro virtual vía zoom y retransmitido por las redes de los colectivos participantes, que congregó a cientos de personas de todo el país, y que compartieron las palabras de Mabel Bellucci (Activista. Escritora del libro ¨Orgullo¨), Joaco Coronel (Colectivo Varones Antipatriarcales CABA), Antonella Marannessi (Escuela de Feminsimo Popular Norita Cortiñas) y la compañera Clarisa Gambera (Sec. Géneros y Diversidad CTAA Cap.

Recuperamos la militancia de Carlos Jáuregui y el recorrido en relación ampliación de derechos que ganó el colectivo LGBTQNBI+ a lo largo de los últimos años y pusimos en valor la vigencia en nuestras militancias.

Para más info, seguinos en nuestras redes!

Con Orgullo! Al Closet Nunca Más!
El 20 de agosto se conmemora en CABA el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en conmemoración del aniversario de la muerte de Carlos Jauregui.

Desde la Escuela de Feminsimo Popular «Nora Cortiñas», el Centro Cultural «Leopoldo González» y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de CABA queremos poner en agenda esta fecha tan importante y rememorar a Carlos, para repasar sus luchas que hoy, con mucha vigencia, siguen siendo las nuestras.

 

Para ver el video online del evento, click acá!