ATE Cultura

Categorías
Literatura

SE CONOCIERON LOS GANADORES DEL CONCURSO BAYER 2020

Por decisión unánime, el jurado dio a conocer el listado de ganadores y mencionados de las categorías Afiliados y No Afiliados.

Mauricio Kartún, Dolores
Reyes y Selva Almada tras analizar los relatos presentados en ambas categorías,
eligieron en decisión unánime los ganadores y mencionados de la edición 2020 de Concurso Nacional
de Literatura Osvaldo Bayer, organizado por el Departamento de Cultura de ATE Nacional.

También se resolvió que la entrega de los premios y las menciones se realizará en fecha a confirmar en el auditorio del Hotel Quagliaro, Moreno 2654, CABA, con la presencia de los seleccionados, el jurado, las autoridades
de ATE y los responsables de las editoriales CTA Ediciones y Ediciones De la  Comarca.

En la próxima edición de la
Feria del Libro Internacional de Buenos Aires, prevista para mediados del 2021, se presentará el libro Concurso Bayer 2020 –publicado por ambas editoriales organizadoras- con los relatos ganadores y mencionados.

Ganadores y mencionados

Afiliados

 
1° premio

Con su sombra

Verónica Di Trano 



2° premio

A un puente de distancia

María Inés Kreplak 


3° premio

Denis

Ezequiel Fernando Dadea 


1° mención

Colibrí

Guillermo Andrés Torres




2° mención

La pandemia según Amanda

Alejandro Cannizzaro 


3° mención

Acúfeno

Camilo Morado 



No Afiliados

1° premio

Los sueños de los pájaros
carpinteros

Matías Dalvarade 


2° premio

Vagabundo

Julián Martín Luengas 


3° premio

Informe sobre un festival
literario con barbijo

Juan Ángel Cabaleiro 


1° mención

Cosas que pueden sucederte
trasplantando un ficus

Santiago Clément


2° mención 

Trapos en la boca,

Ricardo J. A. Dall’Aglio 


3° mención

Tocan a la puerta

Celeste Galickas
Categorías
Cineclub Leopoldo

Canal de Youtube de El Leopoldo Cineclub

Lxs invitamos a visitar y suscribirse a nuestro Canal de Youtube de El Leopoldo Cineclub!

Van a poder volver a ver todos los encuentros/debates del ciclo, que comenzó en noviembre del 2020 y retomó sus actividades virtuales en abril 2021.

Con invitadxs especiales como Ezequiel Radusky (Director del film Planta Permanente), Ana María Picchio (actriz protagonista de Breve Cielo, la premiada película de David José Kohon), Roger Koza (crítico cinematográfico, conductor televisivo), y Andrea Testa (Directora del film documental Niña Mamá) entre otrxs.

Sumate a El Leopoldo Cineclub!

Escribinos a elleopoldo.cineclub@gmail.com

 

También te invitamos a seguirnos y mantenerte informadx en la redes del cineclub:

https://www.instagram.com/el_leopoldo_cineclub/

https://www.facebook.com/elleopoldocineclub

 

 

 

Categorías
Eventos Leopoldo

Con Orgullo, Al Closet Nunca Más!

En agosto 2020, el evento virtual ¨Con Orgullo, al closet nunca más¨ co-organizado con el Centro Cultural Leopoldo González, las compañeras de la Escuela de Feminsimo Popular Norita Cortiñas y el colectivo de Varones Antipatriarcales y la Sec. Géneros y Diversidad CTAA Cap,  se sumó a las acciones realizadas en el Día del Activismo por la diversidad sexual en CABA.

Un encuentro virtual vía zoom y retransmitido por las redes de los colectivos participantes, que congregó a cientos de personas de todo el país, y que compartieron las palabras de Mabel Bellucci (Activista. Escritora del libro ¨Orgullo¨), Joaco Coronel (Colectivo Varones Antipatriarcales CABA), Antonella Marannessi (Escuela de Feminsimo Popular Norita Cortiñas) y la compañera Clarisa Gambera (Sec. Géneros y Diversidad CTAA Cap.

Recuperamos la militancia de Carlos Jáuregui y el recorrido en relación ampliación de derechos que ganó el colectivo LGBTQNBI+ a lo largo de los últimos años y pusimos en valor la vigencia en nuestras militancias.

Para más info, seguinos en nuestras redes!

Con Orgullo! Al Closet Nunca Más!
El 20 de agosto se conmemora en CABA el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en conmemoración del aniversario de la muerte de Carlos Jauregui.

Desde la Escuela de Feminsimo Popular «Nora Cortiñas», el Centro Cultural «Leopoldo González» y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de CABA queremos poner en agenda esta fecha tan importante y rememorar a Carlos, para repasar sus luchas que hoy, con mucha vigencia, siguen siendo las nuestras.

 

Para ver el video online del evento, click acá!

 

Categorías
Campañas Leopoldo

Campaña Violencia de Género

En el mes de marzo 2020 lanzamos la Campaña Contra la Violencia de Género.
Esta campaña circuló por distintas redes que articularon la difusión con el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez. Lxs compañerxs de Ñande Roga también se sumaron a esta campaña.
En épocas de encierro y cuarentena la violencia machista recrudece.
NO ESTÁS SOLA!
NOS CUIDAMOS ENTRE TODXS!
Difundimos vías de comunicación para asistir y contener a las víctimas de violencias domésticas.
Línea 144 Atención 24 hs a Víctimas de Violencia de Género
Línea 911 Atención 24 hs Emergencias Médicas
Línea 137 Atención 24 hs a Víctimas de Violencia Familiar
0800 2222 1717 Línea contra el Abuso Infantil
Línea 102 Chicxs en situación de violencia y falta de cuidado
Categorías
Campañas Leopoldo

Campaña Contra la Violencia Institucional

En el mes de abril 2020, el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez lanza la campaña NO A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL.
Alarmadxs frente al crecimiento de denuncias y hechos de violencia en manos de las fuerzas de seguridad en contexto de pandemia, se lanzó esta campaña, que busca poner al alcance de todxs contactos para recurrir en caso de abuso policial.
El cuidado NUNCA es maltrato ni abuso policial.
NO A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL!
En época de cuarenta obligatoria #NosCuidamosEntreTodxs
Ponemos a disposición las vías de comunicación para denunciar abusos y por consultas de #ViolenciaInstitucional
Para más info, seguinos en nuestras redes!
Categorías
Campañas Leopoldo

Campaña Trabajadoras en Casa

En el mes de Mayo 2020, y frente a la preocupación por las nuevas condiciones laborales de las mujeres trabajadoras en tiempos de pandemia, que se vieron obligadas a emprender sus tareas desde sus hogares, lanzamos la campaña «Trabajadoras en Casa».

 

Teletrabajo + Tareas de cuidado + Trabajo Reproductivo

Pedimos que se reconozcan y garanticen nuestros derechos frente a las nuevas formas de trabajo. #trabajadorassomostodas

Para nosotras, mujeres madres, quedarnos trabajando en casa implica una sobrecarga. Nos ocupamos de múltiples tareas y nos exponemos a jornadas interminables. #trabajoreproductivoestrabajo

En tiempos de confinamiento, nuestros derechos no están en cuarentena. Nuestras voces tampoco. #trabajadorasencuarentena

Para más info, seguinos en nuestras redes!