ATE Cultura

Categorías
Agenda Literatura

ATE organizará una Feria del Libro Independiente

Entre el 7 y el 9 de junio en el Centro Cultural Leopoldo González, ATE realizará la Feria Independiente por el derecho a Leer (FIDeL).

FIDeL Feria ATE programa completo

Junto a un colectivo de 20 editoriales independientes, más algunas invitadas, la Asociación Trabajadores del Estado organizará los días 7, 8 y 9 de junio en el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez (Av. Independencia 440, CABA) una feria del libro independiente con entrada libre y beneficios para los afiliados y afiliadas.

 

La actividad, organizada por el Departamento de Cultura de ATE Nacional, tiene por objetivo promover el derecho a leer, favorecer el acceso a los libros y acercar los afiliad@s a las producciones editoriales alternativas y a las publicaciones propias de CTA Ediciones y De la Comarca.

En el marco de la Feria se lanzará un concurso literario para afiliad@s y no afiliad@s y se presentarán, entre otros, libros sobre la vida de Carlos Custer (Marcelo Paredes), la deuda externa (Claudio Lozano) y feminismo (Mónica Tarducci/Diplomatura en ATE).

Se está instrumentando un sistema de beneficios y descuentos para los compañeros y compañeras afiliadas, habrá un acto inaugural, shows musicales y buffet económico amen de una gran variedad de libros a precios accesibles.

Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura de ATE Nacional, explicó que “FIDeL, así como la intensa participación de ATE –junto a la CTA Autónoma- en la reciente edición de la Feria del Libro de Buenos Aires forman parte de la política cultural que nuestra organización está llevando a cabo orientada a promover no solo la publicación de libros sobre nuestra historia y nuestras propuestas sino también el acceso a la lectura a los sectores populares en general y a nuestros compañeros y compañeras en particular. Sin olvidar la invitación a escribir y expresarse que se busca promover con el lanzamiento del concurso literario”.

La Feria, según Matheos, viene a sumarse a las actividades culturales y deportivas que se dan en el Centro Cultural Leopoldo González y a los espectáculos brindados tanto en el auditorio del Hotel Quagliaro como en el Anfiteatro Eva Perón del Consejo Directivo Nacional.

“La Feria del Libro que lanzamos al igual que la obra de teatro Germán, en homenaje a Abdala, o el convenio con los realizadores de cine independiente para proyectar películas en nuestras seccionales son parte de esta política cultural que pretendemos darnos hacia dentro y fuera de nuestra organización” finaliza la directora cultural de ATE Nacional.

 

Categorías
Agenda Música

De Juana a Alfonsina: un ensamble de música y antropología

ATE abrió sus puertas al espectáculo armado por Rita Segato, Silvia Miguens, Facundo Ramírez y ‘La Bruja’ Salguero.

En clave histórica y feminista, Rita Segato y la escritora Silvia Miguens le aportaron reflexión al emblemático disco “Mujeres Argentinas”, reversionado a 50 años de su lanzamiento por Facundo Ramírez y ‘La Bruja’ Salguero. Un espectáculo intimista e inspirador llevado adelante en el Anfiteatro ‘Eva Perón’ de la sede de ATE Nacional.

Miguens propone una mirada. Lee un fragmento de las cartas de Guadalupe Cuenca a Mariano Moreno y Segato toma el hilo de la conversación. Reflexiona, entonces, sobre el nacimiento de la Patria y el rol de las mujeres, la opresión del mandato fundacional, la relación con nuestros días. Y las historias. Sus historias. Las de su infancia, su militancia, sus encuentros con el patriarcado. Luego, comienzan a sonar los acordes compuestos por Ariel Ramírez en el piano de su hijo, y Salguero le pone su potente voz a la poesía de Félix Luna que recorre ocho historias de mujeres argentinas en ocho canciones tan inolvidables como ellas.

Así, en este ida y vuelta, se teje la trama del espectáculo que en el Anfiteatro Eva Perón se presenta con una formación insólita: Voz, guitarra, piano… y antropóloga.

La idea que nació del equipo de ATE Cultura, con la periodista y locutora Mirta Matheos a la cabeza, y del Departamento de Género, rescata a 50 años de su lanzamiento una de las obras cumbre de la música nacional, Mujeres Argentinas, en su nueva versión con arreglos de Facundo Ramírez, hijo de Ariel, y la voz de La Bruja Salguero, que ambos presentaron por primera vez en el Festival Nacional de Jesús María 2019 y grabarán en vivo el 8 de diciembre en el CCK. Y la reúne con la reflexión de Rita Segato, una de las miradas más destacadas del movimiento feminista actual.

Completan el cuadro sobre el escenario la escritora Silvia Miguens, quien acerca lecturas históricas, y la guitarra de Leonardo Andersen.

 

Así, entre los cinco, sentados a la luz de una antigua lámpara de pie, se suceden “Las cartas de Guadalupe”, “En casa de

 

Mariquita”, “Manuela la tucumana”, “Rosarito Vera, maestra”, “Alfonsina y el mar”, “Gringa chaqueña”, “Dorotea la cautiva” y “Juana Azurduy”, durante dos horas tan íntimas que bien podrían haber transcurrido en el living de la casa de alguien.

“Habrán notado que mi papel es bordar la historia con mis experiencias”, aclara Segato a la hora y media, por si alguien no lo notó. Para ese entonces, ya se permitió criticar al criollo extranjerizante y al machismo en el sindicalismo, repensar la presunta “Argentina blanca” que invisibiliza sus culturas ancestrales, e ir en busca de Atahualpa Yupanqui para recordar que las personas somos “tierra que anda”. Por fin, y como un presagio, aventura: “Esto está cambiando, porque se está cayendo y se va a caer”, y el Anfiteatro estalla en aplausos.

 

El Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, agradeció a Segato, Miguens y a la banda, así como a los presentes, y dijo: “Es un placer recibir aquí a artistas populares y a intelectuales que nos enorgullecen en estos tiempos de transformaciones, aún en la defensiva. Sabemos todos de la catástrofe que estamos viviendo en nuestro país y en nuestra América, pero aún en esta defensiva emergen flores de búsquedas y transformaciones de pensamientos y de conductas, de cambios culturales y políticos que seguimos transitando”.

 

Luego de concluido el espectáculo, la Secretaria de Organización de ATE Nacional, Silvia León, le entregó a Rita Segato la Medalla al Mérito Militante ‘Germán Abdala’, galardón otorgado por ATE en reconocimiento a una vida dedicada a pelear y luchar por los derechos de todes.

Canal Abierto – www.canalabierto.com.ar