ATE Cultura

Categorías
Campañas Leopoldo

Campaña Violencia de Género

En el mes de marzo 2020 lanzamos la Campaña Contra la Violencia de Género.
Esta campaña circuló por distintas redes que articularon la difusión con el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez. Lxs compañerxs de Ñande Roga también se sumaron a esta campaña.
En épocas de encierro y cuarentena la violencia machista recrudece.
NO ESTÁS SOLA!
NOS CUIDAMOS ENTRE TODXS!
Difundimos vías de comunicación para asistir y contener a las víctimas de violencias domésticas.
Línea 144 Atención 24 hs a Víctimas de Violencia de Género
Línea 911 Atención 24 hs Emergencias Médicas
Línea 137 Atención 24 hs a Víctimas de Violencia Familiar
0800 2222 1717 Línea contra el Abuso Infantil
Línea 102 Chicxs en situación de violencia y falta de cuidado
Categorías
Campañas Leopoldo

Campaña Contra la Violencia Institucional

En el mes de abril 2020, el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez lanza la campaña NO A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL.
Alarmadxs frente al crecimiento de denuncias y hechos de violencia en manos de las fuerzas de seguridad en contexto de pandemia, se lanzó esta campaña, que busca poner al alcance de todxs contactos para recurrir en caso de abuso policial.
El cuidado NUNCA es maltrato ni abuso policial.
NO A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL!
En época de cuarenta obligatoria #NosCuidamosEntreTodxs
Ponemos a disposición las vías de comunicación para denunciar abusos y por consultas de #ViolenciaInstitucional
Para más info, seguinos en nuestras redes!
Categorías
Campañas Leopoldo

Campaña Trabajadoras en Casa

En el mes de Mayo 2020, y frente a la preocupación por las nuevas condiciones laborales de las mujeres trabajadoras en tiempos de pandemia, que se vieron obligadas a emprender sus tareas desde sus hogares, lanzamos la campaña «Trabajadoras en Casa».

 

Teletrabajo + Tareas de cuidado + Trabajo Reproductivo

Pedimos que se reconozcan y garanticen nuestros derechos frente a las nuevas formas de trabajo. #trabajadorassomostodas

Para nosotras, mujeres madres, quedarnos trabajando en casa implica una sobrecarga. Nos ocupamos de múltiples tareas y nos exponemos a jornadas interminables. #trabajoreproductivoestrabajo

En tiempos de confinamiento, nuestros derechos no están en cuarentena. Nuestras voces tampoco. #trabajadorasencuarentena

Para más info, seguinos en nuestras redes!

 

 

 

Categorías
Agenda Literatura

Más de mil relatos ya participan del Concurso Osvaldo Bayer 2020

Con gran éxito de convocatoria finalizó la inscripción del certamen literario organizado por ATE en homenaje al gran escritor y periodista argentino.

 

A medianoche del viernes 31 de julio cerró la inscripción del segundo concurso literario organizado por ATE Cultura, CTA Ediciones y Editorial De la Comarca con una convocatoria que superó el millar de relatos presentados entre ambas categorías.

Bajo la temática “Relatos con Barbijos. Historias en tiempo de Pandemia” se lanzó el 18 de mayo pasado la inscripción a la segunda edición del Concurso Nacional de Literatura Osvaldo Bayer orientado a afiliadxs y no afiliadxs argentinos o extranjeros con residencia en nuestro país.

El resultado: más de mil relatos sobre la Pandemia fueron recibidos en el correo del concurso por parte de escritores y escritoras aficionados y profesionales de todo el país. El doble de participantes de la primera edición.

A partir de ahora, tras el procesamiento de las obras recibidas, continuara el trabajo del prestigioso jurado integrado por Selva Almada, Dolores Reyes y Mauricio Kartum y a fin de año se darán los premios a los ganadores y mencionados de ambas categorías.

En la edición 2021 de la Feria del Libro de Buenos Aires se presentará una publicación con todos los relatos seleccionados y se lanzará la tercera convocatoria con temática a definir.

Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura y responsable de la organización del concurso, manifestó su alegría por el creciente éxito de convocatoria de la iniciativa literaria en homenaje al gran escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer: “Cuando finalizó el primer concurso con una inesperada participación sentimos que el “Bayer” había llegado para quedarse pero era una expresión de deseo. Ahora, por la enorme respuesta que tuvimos, podemos decir que ya es un hecho consumado y tenemos concurso para rato”.

La iniciativa, además del certamen y la publicación del libro con las obras distinguidas, incluyó en la edición 2019 una colección de videos donde destacados actores y actrices argentinas dieron lectura a los cuentos destacados (se pueden ver en el canal de You Tube de ATE Cultura Nacional).