Salta- 2º nota
Carlos Xamena, primer Gobernador obrero y de la ATE
Desde su gremio; junto a su familia; y trasmitiendo su legado a afiliados y estudiantes
por Daniel Parcero
Continuando con la tarea de mantener viva la memoria de los estatales, y éste caso referenciado en el hacer y sentir de Carlos Xamena, el primer gobernador obrero y de la ATE, ninguneado por décadas por la historiografía oficial salteña, en representación del Departamento de Cultura del CDN, a cargo de la cra Mirta Matheos, tuve el honor de visitar a Viviana Cacacci, viuda de Miguel Xamena –hijo de Carlos, recientemente fallecido- con motivo de hacerme entrega de cuadros, fotografías y documentación referida a la vida de su suegro y conservada en su hogar por su marido, destinado a la inminente creación del Museo de la ATE, donde serán puestos a la vista y los archivos a disposición de afiliados y público en general. Una tarea que tuviera inicio con la recuperación de la democracia y del gremio a manos de los trabajadores a partir de 1984, bajo la conducción de Víctor De Gennaro, y que se mantuviera ininterrumpida hasta la actual gestión del cro Hugo Cachorro Godoy.
En la primera gráfica, Viviana hace entrega de un cuadro del Presidente Juan Domingo Perón que el hiciera llegar durante su primer gobierno y siendo Xamena “compañero vice gobernador de Salta y amigo”, tal como de su puño y letra y con su firma, puede leerse al pié de la imagen presidencial.
En la segunda gráfica, junto a Gladys Fernandez -89-, hija de la hermana de Carlos Xamena, quien asistiera a una de las presentaciones de mi libro sobre la vida y trayectoria sindical y política de quien fuera su tío. Gladys fue la persona que en su juventud, días antes del derrocamiento del gobierno de Bienestar y Participación del Gral Perón en 1955, estando el ex Gobernador, en ése momento en ejercicio de su representación como senador nacional y con licencia, debido al agravamiento de su estado de salud, permanecía a la espera, en los pasillos del Hospital hasta que fuera declarado, sin causa ni proceso, “Traidor a la Patria” habiendo sido trasladado con arresto domiciliario por la contrarevolución argentina.
El encuentro con Gladys fue una emocionante sorpresa previo al acto realizado en la sede de la Sociedad de Fomento 20 de Febrero –barrio creado por Xamena- por la Escuela de Formación Política “Carlos Xamena”, organizada por los compañeros Martín Aisama y María Victoria “Mavi”. La tercera foto corresponde a un grupo de jóvenes cuadros militantes de la Escuela de Formación junto a la atenta presencia de Gladys, quien aportara importantes testimonios que serán incorporados a la próxima reedición del libro “Carlos Xamena, Jesús Méndez, el compromiso de los estatales”
Otra de las presentaciones fue organizada por el secretario gremial del CDP, Victor Chuquisaca, donde concurrieron entre otros, delegadas y delegados de salud del Hospital San Bernardo –cuarta gráfica- que fuera proyectado por la gestión de Carlos Xamena, y recién inaugurado tras su deceso, durante el Gobierno del Pte Frondizi, sin que hasta la fecha se haya realizado en el lugar ningún reconocimiento oficial al respecto, aunque en cada aniversario se reafirma la figura del ex presidente radical intransigente.