ATE Cultura

Categorías
Agenda Literatura Novedades

SE LANZÓ EL CONCURSO LITERARIO BINACIONAL OSVALDO BAYER 2021

Organizado por ATE Cultura, el certamen tendrá carácter binacional y formará parte de los homenajes por el centenario de los fusilamientos a los obreros patagónicos. También se mostró la nueva página de ATE Cultura.

En un acto virtual, el Departamento de Cultura junto a la CLATE (Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores del Estado) y la Red Cultural Patagónica, organización que integran las universidades chilenas de Magallanes, Aysén y Los Lagos (Chiloé), lanzó la tercera edición de certamen literario dirigido en esta ocasión a ciudadanos/as chilenos y argentinos.

Tras las exitosas ediciones 2019 y 2020, de las que participaron cerca de 2.000 concursantes, el certamen que lleva el nombre del inolvidable escritor e historiador Osvaldo Bayer lanzó su versión 2021 bajo la categoría de Relatos y con una temática destinada a “Luchas de ayer y de hoy”.

La actividad forma parte de la “Campaña Centenario Patagonia Rebelde” lanzada por la “Mesa Provincial Huelgas Patagónicas” por iniciativa de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz.

Por esa razón, formaron parte del acto virtual realizado por Zoom tanto la Ministra Dra. Bárbara Weinzettel como la secretaria de DD. HH, Nadia Astrada. “Desde el Gobierno Santacruceño, nuestra Gobernadora Alicia Kirchner está acompañando este proceso, porque considera que esta es una parte pendiente de nuestra historia; porque tenemos que trabajar en pos de la Justica y la Verdad. A  100 años de ese momento histórico, no podemos estar ausentes; y continuaremos  trabajando fuertemente y acompañándolos” manifestó la ministra.

Transmisión completa del acto virtual:

Esteban Bayer, periodista, miembro del Jurado.
Oscar Barrientos Bradasic, destacado escritor chileno, miembro del Jurado.

Categorías
Agenda Literatura

Más de mil relatos ya participan del Concurso Osvaldo Bayer 2020

Con gran éxito de convocatoria finalizó la inscripción del certamen literario organizado por ATE en homenaje al gran escritor y periodista argentino.

 

A medianoche del viernes 31 de julio cerró la inscripción del segundo concurso literario organizado por ATE Cultura, CTA Ediciones y Editorial De la Comarca con una convocatoria que superó el millar de relatos presentados entre ambas categorías.

Bajo la temática “Relatos con Barbijos. Historias en tiempo de Pandemia” se lanzó el 18 de mayo pasado la inscripción a la segunda edición del Concurso Nacional de Literatura Osvaldo Bayer orientado a afiliadxs y no afiliadxs argentinos o extranjeros con residencia en nuestro país.

El resultado: más de mil relatos sobre la Pandemia fueron recibidos en el correo del concurso por parte de escritores y escritoras aficionados y profesionales de todo el país. El doble de participantes de la primera edición.

A partir de ahora, tras el procesamiento de las obras recibidas, continuara el trabajo del prestigioso jurado integrado por Selva Almada, Dolores Reyes y Mauricio Kartum y a fin de año se darán los premios a los ganadores y mencionados de ambas categorías.

En la edición 2021 de la Feria del Libro de Buenos Aires se presentará una publicación con todos los relatos seleccionados y se lanzará la tercera convocatoria con temática a definir.

Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura y responsable de la organización del concurso, manifestó su alegría por el creciente éxito de convocatoria de la iniciativa literaria en homenaje al gran escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer: “Cuando finalizó el primer concurso con una inesperada participación sentimos que el “Bayer” había llegado para quedarse pero era una expresión de deseo. Ahora, por la enorme respuesta que tuvimos, podemos decir que ya es un hecho consumado y tenemos concurso para rato”.

La iniciativa, además del certamen y la publicación del libro con las obras distinguidas, incluyó en la edición 2019 una colección de videos donde destacados actores y actrices argentinas dieron lectura a los cuentos destacados (se pueden ver en el canal de You Tube de ATE Cultura Nacional).