En el 2020, como la mayor parte de los Espacios Culturales abiertos al público, y tras un período de mucho crecimiento y trabajo presencial junto a nuestros afiliadxs y al barrio de San Telmo, el Leopoldo González cerró sus puertas, las del espacio físico, frente a la pandemia.
Pero abrió otras. Con diferentes recursos pero con la misma idea: acompañar. Esta vez en pleno «aislamiento»: enorme desafío. Entonces, con mucha convicción y esfuerzo por parte de cada trabajador/a, el centro cultural comenzó su camino virtual, ofreciendo una plural lista de talleres y actividades.
«Se hace camino al andar», dijo el poeta. Y así fue. Anduvimos y la propuesta se federalizó. Eso, sin dudas, es lo que más optimismo pero también compromiso nos presenta.
Andamos. Nuestro mayor objetivo es que lxs trabajadorxs del Estado y afiliadxs a nuestro sindicato se sientan invitadxs a poblar el Espacio para repensar juntos, a través de cualquiera de nuestras expresiones, el mundo del trabajo y su vínculo con la cultura dentro del campo popular.
Este año 2021, la Comunidad del Leopoldo se acrecentó notablemente. Lxs seguimos invitando a ser parte de ella, aunque , de algún modo, ya lo son.
Más info en nuestras redes!
https://www.facebook.com/ccleopoldogonzalez
https://www.instagram.com/ccleopoldogonzalez/
Julia Pirani
Coordinadora del Espacio Cultural Leopoldo González y Delegada Junta Interna ATE Cultura