ATE Cultura

Categorías
Agenda Producciones ATE

Evo Morales: “El RUNASUR viene a fortalecer la lucha por la liberación de nuestros pueblos»

Conferencia de prensa de la comisión técnica de la #Runasur con la presencia de Evo Morales y delegados locales y de Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia, Paraguay y Brasil.

También mirá: ENTREVISTA 📽️ | Evo Morales analizó la situación política en Sudamérica, advirtió sobre el difícil contexto para el gobierno de Perú y se esperanzó con el posible regreso de Lula a la presidencia de Brasil. El ex presidente de Bolivia se encuentra en Buenos Aires donde encabezó esta mañana una reunión de Runasur

Evo Morales y la CTA-A encabezaron un nuevo encuentro internacional de RUNASUR

Hacia una América Plurinacional

En la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión técnica de RUNASUR. La misma se desarrolló de forma presencial y virtual y contó con la presencia de representantes de Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay y Colombia. En el encuentro, encabezado por Evo Morales Ayma, se dieron cita dirigentes de sindicatos, movimientos sociales, partidos políticos y de pueblos originarios, campesinos e indígenas. En su discurso, Evo Morales reafirmó el antiimperialismo y el anticapitalismo como los principios ideológicos de RUNASUR y convocó nuevamente a la unidad de los pueblos como estrategia central en la lucha por la liberación y la independencia. Además en el encuentro se insistió en la necesidad de reformar los sistemas jurídicos y combatir el Lawfare y las persecuciones judiciales de la que son víctimas dirigentes en distintas partes de NuestraAmerica.  Durante la reunión se elaboró un documento que fue presentado en conferencia de prensa y cuyas principales resoluciones son:

Rechazar las acciones injerencistas de Estados Unidos en complicidad con organismos internacionales que pretenden desestabilizar la institucionalidad democrática de nuestra región.

Ratificar la defensa de nuestra soberanía y de los recursos naturales e instar a nuestros gobiernos a que no claudiquen ante las imposiciones de las sanciones económicas y morales del imperio.

Continuar trabajando en la unidad de los movimientos indígenas, afrodescendientes, organizaciones políticas, sociales, sindicales, populares, gobiernos progresistas, partidos de izquierdas, movimientos juveniles, de mujeres, artistas e intelectuales comprometidos con la liberación de nuestros pueblos .

Bajo el principio de la reconstitución de la américa plurinacional de nuestros ancestors convocamos al II encuentro de los pueblos de Abya Yala en Cuzco, Perú, los dias 20 y 21 de diciembre de 2021

Categorías
Agenda Eventos Leopoldo Música Novedades

#LaClase. Nuevos episodios Online! Continúa el ciclo musical de hip hop, rap, trap y música con calle

El auditorio Héctor Quagliaro de ATE Nacional (Moreno 2654, CABA) sigue siendo sede del ciclo «La Clase, Un ciclo de música con Calle», a artistas, cantantes, djs y músicos de la escena rap y HH local. Un espacio de expresión popular, de creatividad puesta en justas métricas y beats que hablan de luchas, reivindicaciones, anhelos y realidades de más de una generación.

Con la Producción del Departamento de Cultura ATE Nacional junto a el Espacio Cultural Leopoldo González, y la Realización Integral de Canal Abierto.

Fotografías: Paloma Garcia

Un auditorio que abre sus puertas a quien quiera presenciar la filmación y recibe en el escenario a invitadxs que se suben a una entrevista mano a mano con Manuel Cullen, maestro de ceremonias, que indaga sobre el recorrido de cada artista, sus ideas, y la manera de vivir el arte. Cada encuentro dando lugar a la música y las canciones con presentación en vivo.

Ya está disponible el episodio junto a Rayo a.k.a Big Buda, grabado en el mes de octubre:

#LaClase es un ciclo habitado por pibes y pibas, trabajadorxs de la cultura, hijxs de una clase que construyó camino en el terreno de las luchas populares y la resistencia. Esperamos que muchxs compañerxs del sindicato se sumen a presenciar, escuchar y ver este programa que nace como trinchera cultural y revolucionaria.

Escuchá más de La Clase en:

📢 Podés venir a la próxima grabación en vivo!
#LaClase 🎧 Música Con Calle
WILLY BRONCA // MC. Productor. Bboy
Entrevista + Presentación en vivo
Jueves 4 de noviembre a las 19 hs

Auditorio Héctor Quagliaro. ATE Nacional
Moreno 2654. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada Libre y Gratuita!

#LaClase
Ciclo de Música con calle
Producción general: Mirta Matheos
Idea y producción: Julia Pirani
Idea y entrevista: Manuel Cullen
Prensa y Difusión: Paloma García
Comunicación en redes: Mariana De Luca
Asistencia de producción: Carolina Bianco
Departamento de Cultura de ATE Espacio Cultural Leopoldo González
Realización integral Canal Abierto: Juan Alaimes Pablo Martinez Levy Ramiro Lorenzo Nicolás Cerezo
Escenografía: Álvaro Jimenez
Artista de Graffiti: Zear
Sonido de sala y equipos de sonido: Diego Belarmino
Asistencia sala e iluminación: Emmanuel Díaz
Grabado en el Auditorio Héctor Quagliaro
Fotografías: Luciano Dico, Paloma Garcia, Verónica Tello
Septiembre 2021
www.canalabierto.com.ar

MOTIVACIÓN
La idea del ciclo surgió del interés de la Dirección de Cultura de ATE Nacional y del Centro Cultural Leopoldo González de armar una propuesta nueva, para un público joven. Al contar con Canal Abierto y la sala del Hotel Quagliaro de ATE el ciclo tomó forma. Que un sindicato como ATE aloje a estos artistas es importante, ya que son quienes expresan la creatividad, luchas, reivindicaciones, anhelos y realidades de una generación.

Se sabe que las letras en el rap justamente se definen por ser reivindicativas, este ciclo persigue poder llevar ese mensaje a los jóvenes y sin dudas el mensaje no es el nuestro sino el de los artistas. Un mensaje que muchas veces el mercado y los medios de comunicación masivos prefieren ignorar. Un discurso que escapa a la celebración del consumismo y la frivolidad. Una expresión de la clase trabajadora y sus hijos e hijas.

Queremos potenciar otros mensajes que están presentes. No es decir: rapeen esto. Hay una escena muy viva, reivindicativa pero también con una búsqueda artística que escapa a lo que el mercado pide y queremos amplificarla.

El anhelo del ciclo es que a través del mismo muchos compañeros y compañeras digan “estos pibes y pibas tienes mucho qué decir”. Por otro lado, que suceda con los que ven el ciclo poder decir: “somos iguales, somos de la misma clase”.

Los jóvenes están bombardeados por miles de mensajes. Uno de ellos es que lo importante de ser artista o músico popular es llenarse de dinero. Quienes pasan por el ciclo lo ven de otro modo y nosotros también, para nosotros son trabajadores.

Manuel Cullen
Conductor del Ciclo Música #LaClase

 

Seguinos en las redes:

https://www.instagram.com/laclase.ciclo/

https://www.facebook.com/LaClaseCiclo

https://open.spotify.com/user/7h99arowjkbh13ffa4wsn436q?si=58bc7cd59fdf4dbb&nd=1