ATE Cultura

Evo Morales: “El RUNASUR viene a fortalecer la lucha por la liberación de nuestros pueblos»

Conferencia de prensa de la comisión técnica de la #Runasur con la presencia de Evo Morales y delegados locales y de Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia, Paraguay y Brasil.

También mirá: ENTREVISTA 📽️ | Evo Morales analizó la situación política en Sudamérica, advirtió sobre el difícil contexto para el gobierno de Perú y se esperanzó con el posible regreso de Lula a la presidencia de Brasil. El ex presidente de Bolivia se encuentra en Buenos Aires donde encabezó esta mañana una reunión de Runasur

Evo Morales y la CTA-A encabezaron un nuevo encuentro internacional de RUNASUR

Hacia una América Plurinacional

En la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión técnica de RUNASUR. La misma se desarrolló de forma presencial y virtual y contó con la presencia de representantes de Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay y Colombia. En el encuentro, encabezado por Evo Morales Ayma, se dieron cita dirigentes de sindicatos, movimientos sociales, partidos políticos y de pueblos originarios, campesinos e indígenas. En su discurso, Evo Morales reafirmó el antiimperialismo y el anticapitalismo como los principios ideológicos de RUNASUR y convocó nuevamente a la unidad de los pueblos como estrategia central en la lucha por la liberación y la independencia. Además en el encuentro se insistió en la necesidad de reformar los sistemas jurídicos y combatir el Lawfare y las persecuciones judiciales de la que son víctimas dirigentes en distintas partes de NuestraAmerica.  Durante la reunión se elaboró un documento que fue presentado en conferencia de prensa y cuyas principales resoluciones son:

Rechazar las acciones injerencistas de Estados Unidos en complicidad con organismos internacionales que pretenden desestabilizar la institucionalidad democrática de nuestra región.

Ratificar la defensa de nuestra soberanía y de los recursos naturales e instar a nuestros gobiernos a que no claudiquen ante las imposiciones de las sanciones económicas y morales del imperio.

Continuar trabajando en la unidad de los movimientos indígenas, afrodescendientes, organizaciones políticas, sociales, sindicales, populares, gobiernos progresistas, partidos de izquierdas, movimientos juveniles, de mujeres, artistas e intelectuales comprometidos con la liberación de nuestros pueblos .

Bajo el principio de la reconstitución de la américa plurinacional de nuestros ancestors convocamos al II encuentro de los pueblos de Abya Yala en Cuzco, Perú, los dias 20 y 21 de diciembre de 2021