Historias Recuperadas de ATE es una colección, de salida periódica, busca rescatar historias de vida y hechos inherentes a nuestro desarrollo organizacional. Recuperada, porque accedemos a ellas gracias a la minuciosa tarea investigativa encarada por el Consejo Directivo Nacional para reconstruir la memoria histórica del gremio, plasmada a lo largo de varios volúmenes de La historia de ATE, del mismo autor.
En esta séptima entrega presentamos a René Hechem, estatal rionegrino que comenzó su carrera como trabajador del hospital de la localidad de General Conesa; legislador «a medias» porque fue electo delegado a la Cámara Baja por el Territorio de Río Negro y como tal tenía voz, pero no voto; y patriota total por su incansable tarea hasta lograr la integración de aquellas postergadas regiones al concierto de nuestra patria.
Su trayectoria le valió ser juzgado y condenado por «traidor a la Patria», los términos del fallo que consenaba a Perón. A poco del golpe de la «fusiladora» es apresado por las fuerzas de seguridad y trasladado al Penal de las Heras donde permaneció hasta la amnistía declarada por el gobierno de Arturo Frondizi.
En diciembre de 2014, cuando tenía 91 años de edad, el CDN de ATE dispuso realizas dos homenajes a su trayectoria. Falleció tres meses después.
Para acceder al libro completo en pdf, click en el siguiente enlace: René Hechem
Daniel Parcero. Nació en 1955 en Mar Del Plata. Es periodista, escritor revisionista enrolado en la corriente de pensamiento ideopolítica conocida como Izquierda Nacional. Fue dirigente de la CGT Brasil, filial marplatense (1980/83); de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Prensa (1980/84); secretario de prensa del Consejo Coordinador Argentino Sindical, filial nacionalde la Central Latinoamericana de Trabajadores (1983/1994) y colaborador de la secretaría de prensa CDC de la ATE en 1984.