ATE Cultura

Categorías
Agenda Fotografía

PROYECCIÓN ESPECIAL «TENSIÓN» FOTOGRAFÍAS DE ALEJANDRO AMDAN

Alejandro Amdan es secretario de redacción, a cargo del departamento de Fotografía, de la Agencia Nacional de Noticias Télam. Se inició como reportero gráfico en el año 1979 en el diario La Opinión y posteriormente trabajó en los diarios Crónica, El Popular, Clarín, La Voz, El Diario Sur, Página 12 y Olé, entre otros. La muestra «Tensión» refleja la actual situación de crisis económica del país, particularizando sus imágenes sobre el frío polar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su impacto en las personas en situación de calle, los niños, el hambre y el abandono de personas; sobre las protestas sociales del colectivo de mujeres; y sobre el recuerdo permanente por Santiago Maldonado.

Palabras del autor:

La muestra «Tensión» nace a partir de los sucesos de los últimos cuatro años

En estos años, mi barrio se empezó a poblar de gente que comenzó a vivir en las ochavas y bajo los techos de los balcones que sobresalen sobre la vereda.

Siempre existió gente en situación de calle, generalmente hombres, algunos de ellos desplazados de sus familias o con problemas mentales. Esta vez fue diferente. Familias enteras con todas sus pertenencias en las calles, al principio con colchones, sábanas y trazadas, cosas que de a poco iban perdiendo. Sus chicos seguían escolarizados y el barrio intentaba ayudarlos.

Simultáneamente, desaparecía Santiago Maldonado, los maestros morían en sus escuelas por explosiones evitables con mantenimiento y salían a la calle a pedir por la escuela pública, las mujeres luchaban por sus derechos llenando las plazas de todo el país, y la gente en sus conjunto salía a la calle para repudiar la ley contra los jubilados y una posible reforma laboral.

Todo ese tiempo fotografié esa realidad y, revisando esas fotos, pensé que tenía que mostrarlas. Eso que me generaba «Tensión» tenía que ser visto, compartido, con la idea de que, si esas fotos eran de la calle, tenían que ser mostrada en las calles. Por eso, la muestra Tensión se inauguró en la Plaza de Mayo, durante la ronda de las Madres de la Plaza, y recorre diferentes lugares del país.

Alejandro Amdan

 

 

Categorías
Sin categoría

Entrega de Premios y menciones del 1º Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer

«Un concurso literario que lleva el nombre de un escritor forjado en la lucha por la justicia social, deja, de entrada, bien clara la naturaleza de su convocatoria. Bayer no significa sólo  la marca del testimonio sino también el sentido de una escritura que, elige ponerse del lado de las víctimas. Además, que la convocatoria sea planteada desde un sindicato no es casual. Se trata de comprender el arte de narrar como un oficio, mejor dicho, como un trabajo, operar con el lenguaje, convertirlo en herramienta del narrar.»

Guillermo Saccomanno 

Convocado por ATE Cultura, CTA Ediciones y Ediciones de la Comarca se realizó el 1º Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer con la participación de más de 500 cuentos entre las categorías de afiliados y no afiliados.

La temática solicitada para los cuentos tenía que ver con “El Trabajo y sus Historias” y se lo designó Osvaldo Bayer en homenaje al gran historiador, escritor, periodista y militante de los derechos humanos.

El jurado, integrado por Guillermo Saccomanno, Juan Forn y Gabriela Cabezón Cámara, eligió a los ganadores y mencionados de la categorías Afiliados y No afiliados en forma unánime y decidieron ampliar a 6 los cuentos mencionados entre los no afiliados debido a la gran convocatoria.

Todos los cuentos seleccionados integrarán un libro de CTA Ediciones y Ediciones De la comarca que será presentado en la edición 2020 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en algunas provincias del país.

La entrega de los premios y las menciones se realizará el próximo viernes 6 de diciembre a las 17 hs en el auditorio del Hotel Quagliaro, Moreno 2654, CABA, con la presencia del jurado, las autoridades de ATE y los responsables de las editoriales organizadoras, CTA Ediciones y Ediciones De la  Comarca.