ATE Cultura

Colec. Historias Recuperadas Vol.6 Libertario Ferrari. Peón del gas y llama del 17

Presentamos al lector la sexto entrega de las «Historias recuperadas de ATE», una colección que busca rescatar historias de vida y hechos inherentes a nuestro desarrollo organizacional. Recuperada, porque accedemos a ellas gracias a la minuciosa tarea investigativa encarada por el Consejo Directivo Nacional para reconstruie la memoria histórica del gremio, plasmada a lo largo de varios volúmenes de La historia de ATE, del mismo autor.

 

Libertario Ferrari, ese peón del gas, protagonista del debate de la CGT en el que junto a su compañero Conditti respaldó el paro del 17 de Octubre, tendrá un descollante breve rol protagónico en la vide de la organización de los trabajadores estatales y del movimeinto obrero: la muerte lo sorprende a los 35 años. Sin embargo, su firme convicción de que la lucha por la liberación social d ela clase obrera y la liberación nacional de nuestrps países son materia indivisible, nos ha marcado hasta nuestros días. Por eso, nuestra escuela sindical desde hace más de cuarenta años lleva su nombre en reconocimiento a esos valores y a esa coherencia, con la manifiesta esperanza de que cada alumna y alumno se nutra de su pensamiento y espíritu militante.

 

Para acceder al libro completo en pdf, click en el siguiente enlace: Libertario Ferrari compaginado

Daniel Parcero. Nació en 1955 en Mar Del Plata. Es periodista, escritor revisionista enrolado en la corriente de pensamiento ideopolítica conocida como Izquierda Nacional. Fue dirigente de la CGT Brasil, filial marplatense (1980/83); de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Prensa (1980/84); secretario de prensa del Consejo Coordinador Argentino Sindical, filial nacionalde la Central Latinoamericana de Trabajadores (1983/1994) y colaborador de la secretaría de prensa CDC de la ATE en 1984. Junto a Osvaldo Calello escribió De Vandor a Ubaldini, un clásico de la literatura sindical. Entre otros libros de su autoría se destacan La CGT: de ATLAS a la CIOSL; Cabalgando con Jauretche; La Argentina exiliada; Germán Abdala no ha muerto; Las sotánas de los pobres; La historia de los trabajadores de prensa, dos tomos; y Miguel Gazzera, su huella.

Es miembro fundador, junto a Stella Calloni, Carlos Aznárez, Atilio Borón, Héctor Miret, Irina Santiesteban y Sergio Ortiz de la Corrientes Antiimperialista de Intelectuales.