ATE Cultura

«LA VUELTA AL CAMPO», UNA PELÍCULA SOBRE LAS LUCHAS CAMPESINAS

En un contexto neoliberal marcado por la pobreza y la exclusión, la redistribución de tierras junto con la producción de alimentos forma parte de La vuelta al campo. Los campesinos que fueron desalojados por el avance de la frontera agropecuaria vuelven a la ruralidad construyendo una alternativa frente a tanta desigualdad.

«Propiedad para todos. Tierra para todos. No es pedir ilusiones, es querer la verdadera democracia. Vivir una vivencia histórica sobre la igualdad, de que ellos también pueden poseer tierras y pueden realmente tener un techo digno».

Osvaldo Bayer

GANADORA en el “V FESTIVAL DE CINE ETNOGRÁFICO DE ECUADOR” y en el “FIORENZO SERRA FILM FESTIVAL” de Italia, ambos durante 2020.
MENCION ESPECIAL en el “LIFE AFTER OIL” de Cerdeña, Italia. 

El largometraje «LA VUELTA AL CAMPO, luchas campesinas por el buen vivir» es el quinto documental dirigido por Juan Pablo Lepore. Su estreno mundial fue en el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA 2020. Luego de esa presentación el film fue seleccionado por 20 festivales internacionales. Entre ellos, el WIP 2018 (Work In Progress) del 51° FICVIÑA Festival Internacional de Cine de Viña del Mar. En 2019 fue selección oficial para el Santiago Festival Internacional de Cine SANFIC NET 15.

FICHA TÉCNICA

Título original:  La vuelta al campo, luchas campesinas por el buen vivir

Género: Documental

País: Argentina

Duración: 73 minutos

Guión, dirección y producción: Juan Pablo Lepore

Dirección de Fotografía: Catriel Marmo

Montaje: Juan Pablo Lepore – Mónica Simoncini – Omar Neri – Yasmín Dávalos – Jessica Gherscovic

Cámara y fotografía: Juan Pablo Lepore – Catriel Marmo – Nicolás Van Caloen –

Yasmín Dávalos – Alejandro Díaz Odiard 

Asistente de producción: Yasmín Dávalos

Investigación: Juan Pablo Lepore – Nicolas Van Caloen – Yasmín Dávalos

Sonido: José Carlos Albornoz

Etalonaje: Alejandro Díaz Odiard 

Música: José Carlos Albornoz

Foto Fija: Alejandro Díaz Odiard – Natalia Bernades

Difusión: Garbo Prensa

MOTIVACIÓN

PALABRAS DEL DIRECTOR JUAN PABLO LEPORE 

La idea de este proyecto surge de la necesidad de hacer visibles las dificultades que ocurren en el campo profundo, en los territorios de los agricultores, donde el agronegocio avanza y obligan a las comunidades a abandonar sus tierras. Este documental muestra que es posible regresar al campo y recuperar esas historias, ese estilo de vida, construyendo un futuro mejor para sus hijos. El largometraje evidencia que la vuelta al campo es una herramienta de transformación social, se trata de hacer visibles los conflictos y trata de ver más allá de los problemas, ofreciendo una alternativa concreta, que plasma el trabajo de las organizaciones rurales que han estado produciendo alimentos saludables durante muchos años e invitando a la recuperación del territorio para proporcionar a la población alimentos locales y saludables.