Por Daniel Parcero*
El 1º de julio de 2015 fallecía un incansable luchador de los trabajadores del Estado rionegrino: René Hechem.
Para la historia oficial «un argentino maldito» cuya trayectoria culminaría con la sentencia inmoral de «Traidor a la Patria», dictada por los fusiladores del 55′.
Pero fue mentira. No fue traidor, y su compromiso con los trabajadores y la Patria, fue mucho más lejos de aquellos días, habiendo sido, como se titula el libro reivindicativo a su persona “Un estatal rionegrino, legislador a “medias” y Patriota total”.
La presentación del libro se realizó en la Legislatura de Río Negro.

Rodolfo Aguiar y Daniel Parcero, autor del libro, junto a otros dirigentes de ATE presentaron en la legislatura la obra que rescata la figura del dirigente sindical y político René Hechem, un hombre clave en el proceso de provincialización de Río Negro. Fotografia : Marcelo Ochoa
Hechem puedo sentirse reconocido por parte de la máxima dirigencia del gremio al que dio los mejores años de su vida y también del Centro Nacional de Jubilados.
René Hechem (1923-2015) fue delegado de ATE en el Hospital de Conesa en los años 50, Secretario General de la entidad desde 1951, y diputado nacional territoriano – con voz pero sin voto, por ello lo de legislador “a medias”- entre 1954 y 1955. Durante este mandato, fue el miembro informante de la ley por la que Río Negro se convirtió en Provincia, habiendo sido él, quien a pedido de Perón y Evita, recorriera a caballo el entonces territorio nacional para luego argumentar por escrito las razones de su necesaria provincialización.
Olvidado por la historia oficial y la del propio peronismo por décadas, su trayectoria fue rescatada por ATE nacional, habiendo podido homenajear a Hechem en vida, cuando estando internado en sus últimos días, le fue entregada la medalla “Germán Abdala” a la trayectoria militante, en el marco del 90º aniversario de la fundación de la organización.
En el presente, y por un acuerdo de partes entre ATE Rio Negro, ATE nacional, quien fuera el autor del mencionado libro, y las autoridades provinciales, se encuentra en marcha, junto a la periodista Susana Lara, la reedición ampliada del citado texto, y la difusión del mismo en el ámbito educativo de la provincia, con el acompañamiento de clases magistrales a cargo de los autores con la finalidad de recuperar el sentir, el pensar y el soñar de un trabajador del Estado que fue duramente castigado, precisamente por aquellos poderes políticos y económicos que lo que no quieren es que tengamos un Estado presente, desestimando el aporte sustancial de sus trabajadores para su crecimiento y desarrollo.
*Daniel Parcero: periodista y escritor revisionista, responsable del Area Memoria del Departamento de Cultura del CDN de la ATE. Autor del mencionado libro sobre el compañero Hechem.
El libro, que forma parte de la gran biblioteca digital de ATE Nacional junto con CTA Ediciones que se encuentra disponible de manera gratuita en nuestra web.
Aquí el link de acceso al libro: