ATE Cultura

Historia del Movimiento Obrero Argentino – Tomo 1

Este fascículo es la primer entrega de la colección “Historia del Movimiento Obrero- una aproximación desde los trabajadores”. En él intentamos ofrecer información e interpretación acerca del proceso histórico que vivimos como clase, a nivel nacional e internacional. La iniciativa tuvo su origen en la intensidad de la experiencia vivida en cursos y talleres de Historia del Movimiento Obrero que, a lo largo de los últimos dos años, han enriquecido la reflexión de muchos de los que construímos esta Central. En definitiva, tanto los cursos como estos fascículos se han realizado con el objetivo de, por un lado, ayudar a la formación y el debate entre nuestros compañeros, pero también para alentar a la investigación y a la apropiación colectiva de una historia de la que cabe estar profundamente orgullosos.

Serán seis entregas consecutivas que abordarán respectivamente las etapas de nuestra historia comprendidas entre los años 1850 y 1922 (Autoconciencia de Clase, Proyecto de Nueva Sociedad y Primer Intento); 1922-1955 (Reconstrucción de nuestra fuerza y Primera Experiencia de Gobierno); 1955-1975 (Resistencia, Recuperación del Gobierno y Revolución Trunca); 1976-1982 (Resistencia al Genocidio); 1983-1989 (Recuperación de las instituciones democráticas y
crisis nacional e internacional de los Proyectos de los Trabajadores) y 1989 hasta hoy (Definición y Construcción de un Nuevo Proyecto de Sociedad en lo político, económico, social y cultural).

Cada fascículo está compuesto de:
• La desgrabación y corrección de las exposiciones que, respecto de cada etapa, hiciera nuestro compañero Víctor de Gennaro.
• Testimonios, opiniones y citas de aquellos hombres y mujeres que fueron protagonistas del
devenir histórico de los trabajadores y sus luchas cotidianas.
• Textos de Documentos y Programas de distintas instancias organizativas de nuestra clase a
lo largo de la historia.
• Material fotográfico extraído del Archivo General de la Nación y de otras fuentes documentales.
• Una Línea de Tiempo didáctica, utilizable como material didáctico de fijación de los contenidos pero también para el aporte de otros elementos históricos que las compañeras y compañeros lectores consideren valiosos.
Esperando que estos materiales sean un nuevo punto de partida en la recuperación de nuest ros saberes y experiencias como clase, los invitamos a adentrarnos juntos en la aventura de
una historia que demuestra siempre que, para los trabajadores de ayer y de hoy, otro mundo
es posible.

Para acceder al libro completo en versión PDF, click en el siguiente enlace: Mov. Obrero, Fascículo 1

Este material ha sido posible gracias a la realización del curso de Historia del Movimiento Obrero, organizado por los compañeros de la Juventud (Andrés, Pablo J., Leandro, Santiago, Daniela y Pablo E.), los compañeros de la Escuela del Sur (Silvia, Jorge, Cristina, Gonzalo,
Susana y Mónica) y las compañeras Silvina y Paula.
La edición del material se hizo con la colaboración de Pablo Rodríguez y Eduardo Balán, y la diagramación de los hermanos Piedras. Gracias