Presentamos al lector la segunda entrega de las «Historias recuperadas de ATE» una colección de salida peridódica, dedicada a rescatar historias de vida y hechos inherentes a nuestro desarrollo organizacional. Recuperadas, porque accedemos a ellas gracias a las investigaciones encaradas por el Consejo Directivo Nacional para reconstruir la memoria histórica del gremio, plasmada a lo largo de varios volúmenes de La historia de ATE, de la mano de Osvaldo Calello y Daniel Parcero.
La minuciosa tarea investigativa llevada adelante, no deja de arrojar nuevos resultados que merecen ser compartidos con el fin de incorporarlos a nuestro acervo, fortaleciendo de esta manera nuestro espíritu militante. Este segundo número de la colección, Héctor «la perra» Castro. ATE, el Cordobazo y después…», está dedicado a recuperar la memoria de aquel dirigente cordobés de la ATE, «ninguneado» tanto por la historia oficial como por la no ociial de auqellos años.. «Somos parte de una historia -señala Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de la ATE- y nos hacemos cargo de ella con orgullo»
Para acceder al libro completo en pdf, click en el siguiente enlace: La Perra Castro compaginado
Daniel Parcero. Nació en 1955 en Mar Del Plata. Es periodista, escritor revisionista enrolado en la corriente de pensamiento ideopolítica conocida como Izquierda Nacional. Fue dirigente de la CGT Brasil, filial marplatense (1980/83); de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Prensa (1980/84); secretario de prensa del Consejo Coordinador Argentino Sindical, filial nacionalde la Central Latinoamericana de Trabajadores (1983/1994) y colaborador de la secretaría de prensa CDC de la ATE en 1984. Junto a Osvaldo Calello escribió De Vandor a Ubaldini, un clásico de la literatura sindical. Entre otros libros de su autoría se destacan La CGT: de ATLAS a la CIOSL; Cabalgando con Jauretche; La Argentina exiliada; Germán Abdala no ha muerto; Las sotánas de los pobres; La historia de los trabajadores de prensa, dos tomos; y Miguel Gazzera, su huella.
Es miembro fundador, junto a Stella Calloni, Carlos Aznárez, Atilio Borón, Héctor Miret, Irina Santiesteban y Sergio Ortiz de la Corrientes Antiimperialista de Intelectuales.