Se trata de un proyecto solidario y colectivo, en el que fotógrafos de todo el país venden obras visuales, con la intención de recaudar fondos destinados a la organización social La Garganta Poderosa. Se pueden comprar las fotos de manera online.
Más de 130 fotoperiodistas de todo el país donaron parte de sus trabajos para acompañar las acciones solidarias que la organización social La Garganta Poderosa -que también edita la revista homónima de cultura villera- lleva a cabo en los barrios más postergados. Nacho Levy, referente de la organización, señaló la frágil situación de cientos de habitantes de los sectores más vulnerables, a partir de la emergencia sanitaria de la actual pandemia, que se suma a otras enfermedades estacionales y a un fuerte brote de dengue.
Este sector de la población no solo padece de estas enfermedades sino también de los problemas estructurales y edilicios desde hace décadas, como la falta de agua, el precario servicio eléctrico, hacinamiento en las viviendas, carencia de productos de limpieza, calles sin asfaltar. Y, por supuesto, la urgencia del hambre. Este es apenas un puñado de las tantas dificultades cotidianas que tienen que sortear quienes viven en aquella situación, solicitando con urgencia a toda la sociedad que pudiera colaborar.

7 de junio, Día del Periodista, elegimos esta foto de Juan Pablo Barrientos en Fotógrafes x los Barrios en honor a los y las periodistas que honran la profesión.
Para Osvaldo Bayer era imposible ser neutral y objetivo al fungir como periodista: debía escribir, narrar, investigar y testimoniar los dolores del mundo. No se trata solamente de ser empático con quienes sufren injusticias; para él era obligatorio hacer…y bajó la máxima de otro gran periodista José Martí, respeto aquello de: “Hacer es la mejor manera de decir…”. Entonces hizo lo que mejor sabía: escribir… escribir… hasta que la palabra fuera espada contra los verdugos.