Fue organizado por el Departamento de Cultura de ATE, junto a CTA-A ediciones y Editorial de La Comarca. Se presentó el libro “Relatos con Barbijo. Historias en tiempo de pandemia”.
Organizado por el Departamento de Cultura de ATE, junto a CTA-A ediciones y Editorial de La Comarca, se presentó el libro “Relatos con Barbijo. Historias en tiempo de pandemia”, una antología de cuentos de las y los ganadores del 2do Certamen Literario Nacional Osvaldo Bayer 2020.
En este segundo concurso literario 1.100 personas presentaron sus trabajos ante lxs juradxs compuestos por Dolores Reyes, Selva Almada, Mauricio Kartún y Esteban Bayer.
“La calidad del jurado que supimos reunir y que aceptaron participar fue una gran sorpresa y orgullo”, indicó Marcelo Paredes, coordinador de CTA-A Ediciones y quien moderó el encuentro.
La presentación del libro, también contó con la participación de Mirta Matheos, Directora del Departamento de Cultura de ATE Nacional quien señaló la importancia de que exista dentro de un sindicato un espacio de cultura: “Estamos sumamente contentxs. Fuimos creciendo despacio. Creemos que la cultura es parte de la disputa política porque en el arte hay disputas de sentidos. No se dicen las cosas de la misma manera cantando o pintando y el mensaje llega desde otro lugar. El primer concurso fue sorprendente, pero el segundo sucedió en una época especial y terrible y en ese momento sentimos que los cuentos eran una forma de respirar”.




















El cierre estuvo a cargo de Hugo “Cachorro” Godoy, SecretarioGeneral de ATE quien indicó: “Felicitaciones a las compañeras y compañeros, trabajadores estatales, afiliados a nuestros gremios y quienes no lo son. Fueron 1.100 personas que se animaron, es un aporte que hacemos los trabajadores para que la palabra y la capacidad creativa se expanda y que fortalezca a nuestra organización y la conciencia crítica. En cada acto cultural, creemos que estamos aportando hacia acciones más comunitarias y colectivas para vencer el aislamiento. Este acto de entrega es también una manera más de vencer a la muerte y de reencontrarnos”.
Las y los ganadores y mencionados fueron:
Afiliados
1° premio
Con su sombra
Verónica Di Trano
2° premio
A un puente de distancia
María Inés Kreplak
3° premio
Denis
Ezequiel Fernando Dadea
1° mención
Colibrí
Guillermo Andrés Torres
2° mención
La pandemia según Amanda
Alejandro Cannizzaro
3° mención
Acúfeno
Camilo Morado
No Afiliados
1° premio
Los sueños de los pájaros
carpinteros
Matías Dalvarade
2° premio
Vagabundo
Julián Martín Luengas
3° premio
Informe sobre un festival
literario con barbijo
Juan Ángel Cabaleiro
1° mención
Cosas que pueden sucederte
trasplantando un ficus
Santiago Clément
2° mención
Trapos en la boca,
Ricardo J. A. Dall’Aglio
3° mención
Tocan a la puerta
Celeste Galickas
Mirá el acto completo en la transmisión de Canal Abierto:
Fotos: Dico Luciano y Paloma Garcia